Cómo hacer un pantallazo durante una videollamada

Captura de pantalla Videollamada

Las videollamadas se han convertido en uno de los medios más utilizados para mantenerse en contacto con amigos y familiares durante esta cuarentena. A través de aplicaciones para realizar videollamadas, es posible realizar esta conexión con familiares y amigos y superar la barrera de la distancia.

Para hacer capturas de pantallas durante una videollamada, las opciones pueden variar según el dispositivo que se use y el sistema operativo del equipo

Se puede dar rienda suelta a la creatividad. De hecho, existen métodos que permiten colocar efectos y fondos interactivos durante la videollamada. Sin embargo, son muchos quienes desean tomar una imagen durante la videollamada para conservar un recuerdo del momento, contar una historia o incluso compartirla en los Estados y Stories en las redes sociales. A continuación explicamos cómo hacerlo en las diferentes plataformas:

-Skype: durante una videollamada con Skype es posible hacer una captura de pantalla de cualquier momento importante de la conversación sin necesidad de pausar el proceso. Por ejemplo, en Windows, solo se debe presionar el botón «Impr Pant», con el cual el sistema hace una captura global de la pantalla. En el caso de Mac, este hace la captura de pantalla con una serie de comandos en el teclado: «Comando»+»Mayús»+»4″+»Barra espaciadora». Para sistemas operativos Linux, el procedimiento es igual que en Windows, solo se presiona la tecla «Impr Pant». Al finalizar de cada proceso, se abre el procesador de imágenes que se tenga y se pega el contenido capturado. Allí se edita, se recorta y se guarda para ser usado luego.

-FaceTime: FaceTime de Apple permite realizar captura de pantalla durante sus videollamadas grupales sin necesidad de detener la conversación. Solo se debe realizar alguna de las combinaciones de teclas en el ordenador para lograrlo. La primera de ellas es «Shift» + «Command» + «3», que habilita un ícono en la esquina superior derecha de la pantalla para editar la captura. En el caso de querer una captura completa, el usuario debe combinar «Command» + «Mayús» + «4» + «Barra espaciadora». Por último, si sólo se debe una parte de la pantalla, solo debe combinar «Command» + «Mayús» + «4» y el sistema habilita una cruz que le permite seleccionar la zona a capturar.

-Facebook Messenger: con esta plataforma es posible realizar videollamadas y también capturar ese momento importante en una foto. Para ello, Facebook Messenger cuenta con un ícono que, simplemente con tocarlo, realiza la toma de la fotografía. Una vez hecho esto, la captura se guarda en un espacio del equipo, en un formato de fotografía convencional.

-WhatsApp: es posible realizar una captura de pantalla en un dispositivo móvil mientras se realizan videollamadas grupal o individual. Sin embargo, cada móvil funciona de una manera distinta, combinando teclas y funciones. Una de las más comunes es presionar el «botón de encendido» + «volumen bajo».

-Houseparty: esta plataforma para realizar videollamadas más fiesteras no tiene una función propia para capturar el mejor momento de una conversación en fotografía. Sin embargo, es posible hacerlo a través de aplicaciones de terceros o con los comandos particulares del móvil que se tenga. Algunos móviles, con solo presionar el botón de encendido unos segundos, hace la captura. Lo importante es que la reproducción de la videollamada no se detiene.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.