Cómo hacer una búsqueda inversa de imágenes en el móvil

Una búsqueda inversa de imágenes permite, partiendo de una imagen original (o de la dirección URL de donde procede), efectuar una búsqueda de otras imágenes relacionadas. Algo que desde el ordenador y con el uso del propio buscador de imágenes de Google puede resolverse pulsando sobre el pequeño icono de la cámara en la barra de búsqueda, pero el procedimiento cambia si se efectúa desde un dispositivo móvil.
La búsqueda por imágenes en móviles requiere haber instalado la app del navegador Google Chrome
En este caso será imprescindible instalar el navegador Chrome de Google, estando disponible la app tanto para iOS como para Android de este ya veterano navegador en constante evolución.
El procedimiento es bien sencillo. Una vez que se encuentra una imagen (al navegar desde el mencionado Google Chrome) de la que se quiera localizar su origen u otras similares basta con mantener apretado el dedo sobre la propia imagen hasta que aparece un menú en cuya parte inferior ofrece la opción «Buscar esta imagen en Google«.
Activando esta opción se abre de manera automática la búsqueda inteligente por imágenes de Google con lo que se obtendrá el resultado deseado.
Además de este método existen algunas aplicaciones que están especializadas en efectuar búsquedas por imágenes:
-Google Reverse Image: Desde la opción «Upload Images» permite seleccionar la imagen que almacenada en el móvil cuya búsqueda se desee emprender, mostrando los resultados disponibles. Disponible en iOS y Android.
-Reverse Image Search: Su especialidad es trabajar con imágenes escaneadas, es decir, que no están ya almacenadas en el propio móvil sino que aparecen en otra pantalla que puede fotografiarse desde el smartphone del usuario o están impresas en papel. Disponible únicamente en Android.
-Search by Image: Funciona tanto eligiendo imágenes desde la galería del móvil como capturando imágenes con la cámara. Mejora los resultados obtenidos en retratos de personas con respecto al propio buscador de Google. Disponible únicamente en Android.