WhatsApp permite hacer videollamadas individuales y también videollamadas grupales. Las videollamadas en grupo permiten hacer una llamada en vídeo entre varios contactos. Al realizar este tipo de videollamadas, en la pantalla aparecerán todos los participantes que se encuentren presenten en la llamada.
En este artículo aprenderás a realizar videollamadas en grupo en WhatsApp.Recuerda que las videollamadas requieren un mayor uso de datos, por lo que antes de realizar una videollamada en grupo, asegúrate de que tú y el resto de participantes disponéis de una buena conexión a Internet, ya que la calidad de la llamada dependerá de la peor conexión del grupo.
Cómo hacer una videollamadas grupal desde el chat del grupo en WhatsApp
Las videollamadas grupales de WhatsApp funcionan exactamente igual que las videollamadas normales. Solo tienes que acceder al chat del grupo en el que quieres iniciar la videollamada.
Para iniciar la videollamada, deberás seleccionar el icono con forma de cámara que aparece dentro de los chats de grupo, en la parte superior derecha de la pantalla de chat, tal y como se muestra en la siguiente imagen:
Por otra parte, debes tener en cuenta que esta función no está disponible para grupos de WhatsApp en los que haya más de 32 participantes. En los grupos con más de tres participantes, será necesario iniciar una llamada grupal, seleccionando un máximo de 32 participantes, y a continuación pulsar el icono de la cámara para iniciar la videollamada.
Cómo hacer una videollamada en grupo desde la pestaña de llamadas
Existe otra opción para realizar una videollamada grupal en WhatsApp, sin que sean los miembros de un mismo grupo los que tengan que participar. Para ello, puedes iniciar una videollamada desde la pestaña «Llamadas» de WhatsApp.
Para ello, accede a la pestaña y toca el icono ‘nueva llamada’, el que tiene forma de teléfono y tiene un signo +. A continuación, selecciona ‘Nueva llamada grupal‘.
Finalmente, busca aquellos contactos que quieras añadir a la llamada y pulsa el botón de la videollamada (el que tiene forma de cámara). No hace falta que formen parte de un grupo en WhatsApp.
Cómo hacer una videollamada grupal desde un chat individual
Accede al chat de una de las personas con las que quieras tener la videollamada en grupo y pulsa el botón de la videollamada. Cuando el contacto acepte la llamada, pulsa el icono de ‘abrir’ (el que tiene forma de flecha hacia arriba) y ‘Añadir participante‘.
Busca los contactos que quieras añadir y pulsar ‘Añadir’. Recuerda que las videollamadas grupales de WhatsApp están limitadas a 32 participantes, así que solo podrás añadir 31 contactos a la llamada.
¿Cómo unirse a una videollamada grupal en WhatsApp?
Cuando te inviten a una videollamada grupal recibirás una notificación. Deberás pulsar la opción «unirme» para acceder a la pantalla de información de la videollamada. Desde esta pantalla, podrás ver quién participa en la llamada, para acceder a la llamada solo tienes pulsar de nuevo en ‘Unirme’.
Es importante resaltar que los contactos que hayas bloqueado pueden participar en las videollamadas grupales (si los invita otro usuario) y que, en cualquier videollamada en grupo, puedes silenciar el micro de otro participante, para ello debes mantener pulsado el nombre del participante y pulsar sobre ‘Silenciar’.
El usuario silenciado podrá volver a activar el micro en cualquier momento. Del mismo modo, si mantienes pulsado la imagen de uno de los participantes podrás enviarle mensajes de texto.
Algunas consideraciones sobre las videollamadas grupales de WhatsApp
No basta simplemente con tener la última versión de WhatsApp actualizada o contar con una excelente conexión a Internet. Según la propia app, se deben considerar otros aspectos, como son:
-Cuando se recibe una videollamada grupal, los usuarios pueden saber qué otros usuarios están conectados.
-En estas videollamadas, el usuario tiene la potestad de activar o no su cámara. Para ello el sistema permite apagarla pulsando sobre el ícono de una «cámara tachada»
-El usuario que ha creado el grupo de videollamadas no podrá sacar a otro usuario del grupo. Para que este se retire, debe hacer voluntariamente porque no se puede eliminar a otro participante durante la actividad
-Se creará un historial de videollamadas grupales en WhatsApp con el objetivo de tener una especia de «acceso directo» y activarlas sin necesidad de hacer todos los pasos nuevamente