Cómo iniciarse en TikTok y subir los primeros vídeos

Durante la cuarentena por la pandemia provocada por el COVID-19, el uso de las redes sociales y la creatividad (por separado y combinados) han alcanzado niveles nunca vistos anteriormente. Una de las plataformas cuyo uso más ha crecido en las últimas semanas ha sido TikTok, que ya supera los 800 millones de usuarios y en la que cada vez ganan más popularidad los tiktokers, seguidos por millones de usuarios muy jóvenes, pero que está empezando a atraer a usuarios de todas las edades.
TikTok es una de las aplicaciones que más partido permiten sacarle a los vídeos, ya que cuenta con un gran número de opciones de edición
Esta app de vídeos cortos, a los que se les añade música, permite la creación de contenidos cortos y la posibilidad de editarlos con multitud de efectos. Sin embargo, es necesario emplear un lenguaje distinto para ella al que estamos acostumbrados en otras redes sociales.
Es por eso que a los usuarios les cuesta hacerse a ella en un primer momento, pero una vez inmersos en el universo TikTok se pueden crear verdaderas maravillas. ¿Quieres iniciarte en TikTok subiendo tus propios vídeos? Te contamos cómo hacerlo.
Cómo dar los primeros pasos en TikTok
TikTok permite subir vídeos a los pocos segundos de descargarla. La app ofrece varias formas de registro, tres de ellas emparejando cuentas con Twitter, Facebook y Google. Una vez registrados, tan solo hay que pulsar en el botón con el símbolo “+” que se encuentra en la parte inferior central de la pantalla, al estilo de Instagram.
Pero la magia de TikTok son sus efectos y sus enormes posibilidades de personalización de los vídeos. La app ofrece dos formas de editar el contenido: antes y después.
Antes de grabar el vídeo se pueden elegir parámetros en la barra de la derecha, tales como la velocidad, temporizador o diversos filtros al estilo de las Stories de Instagram. También permite elegir entre una gran cantidad de efectos que se pueden seleccionar en el botón de la parte inferior izquierda. Se puede parar la grabación y continuarla, de manera que un vídeo esté formado por varios clips.
Una vez seleccionadas las opciones que se prefieran, se puede grabar el vídeo, lo que permite pasar a la pase de post producción pulsando el tick rojo situado en la parte inferior derecha.
Aquí, de nuevo en la barra de la derecha, se puede recortar el vídeo, ajustarlo, añadir efectos de voz y filtros y modificar el volumen del vídeo; tanto de lo añadido como del sonido original
En la barra de abajo se pueden añadir sonidos, efectos, texto y stickers. Los efectos son los que más juego dan, y vienen en forma de añadidos a la imagen, transiciones, inversiones del tiempo, cámara lenta, y un largo etcétera. Se puede elegir el momento del vídeo en el que insertarlos, por lo que una misma pieza puede tener una buena diversidad de efectos.
Una vez el vídeo esté editado al gusto del usuario, tan solo hay que pulsar la flecha que aparece a la izquierda, que nos llevará a una página en la que se puede añadir una descripción al vídeo, hashtags y etiquetas y permite personalizar las opciones de visualización. Una vez hecho esto, tan solo hay que pulsar sobre “Publicar”
Ahora sólo te queda dar rienda suelta a tu creatividad. Con ingenio y un poco de práctica, se pueden hacer contenidos tan atractivos como este que destacamos:
Wow pray for anybody that thought they had a good version of this video before this pic.twitter.com/1WfKE2Ntb2
— Kelly Keegs (@kellykeegs) April 20, 2020