Cómo instalar tipos de letra adicionales en iPhone o iPad

Fuentes adicionales iOS 13

Apple, la empresa estadounidense desarrolladora del iPhone y el iPad, ha incorporado novedades en la versión más reciente de su sistema operativo, iOS 13 que se suman a las ya lanzadas y una de ellas es la instalación y uso de fuentes adicionales o tipografías distintas habituales en los equipos.

Apple permite instalar y usar nuevas tipografías o fuentes en iOS 13 para iPhone o iPad

Esto es posible gracias a las nuevas alianzas selladas por Apple con diferentes desarrolladores de aplicaciones de tipos de letras y permitirá cambiar la fuente tanto en procesadores de texto como en aplicaciones que permitan este cambio al estar actualizado el sistema operativo.

Cómo usar fuentes adicionales en iOS 13

En primer lugar es necesario contar con aplicaciones que proporcionen distintos tipos de letras y que se puedan descargar en el iPhone o el iPad y que sean compatibles con iOS 13. Algunas opciones de pago, a las que se pueden acceder desde Apple Store, son Adobe Creative Cloud, muy popular desde que Photoshop se puede usar en un iPhone, AnyFont o iFont.

Sin embargo, si no se quiere pagar, se puede usar Font, una aplicación gratuita de fuentes adicionales aceptando las consideraciones, políticas y términos de uso al instalarla. Una ventaja de esta app es que se pueden exportar todos los tipos de letras contenidos en el dispositivo. Además, se puede acceder a sitios web gratuitos para obtener nuevas fuentes de Google Fonts, Dafont, 1001FreeFonts y 1001FreeFonts.

Instalar una de estas apps no es difícil. Tan solo debes elegir la app que deseas usar, bien sea gratuita o de pago, y presionar el botón “Instalar”. Al abrirla podrás buscar entre sus múltiples opciones de fuentes la que desees descargar. Al hacerlo, el sistema arrojará un mensaje indicando que la tipografía se puede usar también en otras apps.

Para usarlas, tan sólo debes ingresar a un procesador de texto, cualquiera que tengas instalado, como Pages o a un programa de edición de diapositivas como Keynote, o a cualquier app en la que se puedan seleccionar tipografías, y en el menú de opciones de la aplicación acceder al sistema de fuentes de la herramienta y elegir la recién instalada.

Para gestionar los diferentes tipos de letras instalados en el dispositivo se debe ingresar a “Ajustes” / “General” / “Tipografías”. De esta manera se pueden tener presentaciones, trabajos, mensajes, comunicados o cualquier acción escrita con el toque personalizado, algo muy difícil de lograr hasta ahora en un iPhone o un iPad.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.