Cómo librarse de los spoilers en Twitter y Facebook
Pronto se estrena la nueva temporada de Juego de Tronos. No todo el mundo tiene HBO o Movistar + para verla al día, por lo que estarán expuestos a los spoilers en Internet. La opción más sensata puede parecer tirar el router por la ventana, bajar las persianas y esperar a tener todos los capítulos listos para un maratón, pero no lo es. Si quieres evitar que te cuenten lo que pasa en cada capítulo en las principales redes sociales ni siquiera tienes que dejar de utilizarlas.
Si quieres evitar spoilers o cualquier tipo de información en concreto, las redes sociales ofrecen herramientas para no tener que cruzarnos con publicaciones indeseables
En Twitter es muy fácil. Esta red social cuenta con un filtro de palabras clave, que hará que los tuits que contengan dichas palabras no se muestren. Para ello hay que entrar en Configuración y Privacidad. Una vez ahí, hay que pulsar sobre el apartado «Preferencia de Contenido».
Aquí veremos una sección llamada «Seguridad» y bajo ella, una opción llamada «Silenciado». Si pulsamos sobre ella veremos una opción de cuentas silenciadas, que son los perfiles que hemos silenciado para que no aparezcan en nuestro TL y otra opción de palabras silenciadas.
Es en esta última donde podremos añadir palabras o frases clave que no queramos ver por ninguna parte. El nombre de la serie que queramos evitar puede ser una buena opción.
No solo se puede añadir una palabra, sino que se puede elegir dónde no queremos verla (timeline o notificaciones), por cuánto tiempo y filtrarla en función del tipo de usuario (seguidores o personas que no conozcamos).
En Facebook no es tan sencillo, ya que no existe una opción para bloquear términos específicos, a pesar de que la probaron durante un tiempo. En su lugar, tendremos que silenciar a páginas y perfiles de amigos que sospechemos que puedan ser fuentes de spoilers. Para hacerlo, tan solo tenemos que ir a una publicación de estos perfiles.
Una vez localizado, pulsamos sobre los punto suspensivos de la parte superior derecha y en el menú desplegable ha que elegir la opción «Pausar usuario durante 30 días«. De esta manera, tendremos un mes de tranquilidad en el que no veremos sus publicaciones en el feed.