Cómo limpiar Google Drive y ahorrar espacio y dinero
El espacio de almacenamiento gratuito que ofrece Google se combina entre su servicio de correo electrónico (Gmail) y su disco duro en la Nube (Google Drive) además de otros servicios. Esto puede verse rápidamente agotado puesto que son apenas 15 Gb. Y aunque Google ofrece la posibilidad de ampliar dicho espacio mediante distintos planes de pago también existen fórmulas para gestionar dicho espacio gratuito y, de esa form, ahorrar tanto espacio como dinero.
Google Drive comparte su espacio de almacenamiento en la Nube con Gmail y el resto de aplicaciones de la casa
Antes de ponerse manos a la obra se recomienda proceder desde un ordenador mejor que desde un dispositivo móvil debido a que el sistema de gestión de archivos de Mac y Windows facilita esta tarea mucho más que si se afronta desde iOS o Android.
Algunos de los pasos a seguir serían estos:
Borrar archivos de gran tamaño en Google Drive
Para hacer espacio lo primero es descartar vídeos, presentaciones u otros documentos de gran tamaño. Una vez se accede a Google Drive esto e slo que hay que hacer:
-Pulsar «Almacenamiento» en el menú de la parte izquierda de la pantalla.
-Ordenar los archivos por tamaño
-Seleccionar aquellos archivos de mayor tamaño que se desee borrar y arrastrarlos a la papelera de la parte izquierda de la pantalla
-Vaciar la papelera eligiendo la opción «Borrar para siempre» (previamente hay que haber guardado copia de seguridad de estos archivos en otro soporte si se desea conservar los mismos).
Borrar correos con archivos de gran tamaño en Gmail
Otra importante trampa de espacio son los correos electrónicos con archivos adjuntos, especialmente si estos son de gran tamaño. Estos serían los pasos a seguir para deshacerse de ellos:
-Teclear este texto que aparece entrecomillado: «has:attachment larger:10MB», modificando la cantidad de megas por el tamaño de los archivos que se desee localizar.
-Teclear este texto que aparece entrecomillado: «has:attachment .avi», modificando el tipo de archivo por otros formatos de documentos.
-Seleccionar los correos electrónicos que contengan los archivos que se desee eliminar. De nuevo, seria el momento de hacer una copia de seguridad en otro soporte antes de eliminarlos por completo.
-Acceder a la Papelera y eliminar definitivamente los correos borrados.
Vaciar la carpeta de Spam
Los correos electrónicos no deseados que filtra Gmail quedan almacenados en la carpeta de Spam ocupando espacio, así que ahí hay otro grupo de datos inútiles de los que desembarazarse, para lo que debe hacerse lo siguiente:
-Entrar en Gmail.
-Acceder a la carpeta de Spam que aparece en la parte izquierda de la pantalla. En caso de que no apareciese visibile, pulsar sobre «Más» para que se muestre el menú expandido.
-Pulsar sobre «Borrar todos los mensajes de spam ahora».
Limpieza en Google Fotos
Google Fotos es otro de los servicios de Google que comparte los 15 Gb de datos. Seguramente sea donde más archivos de gran tamaño puedan encontrarse, especialmente los vídeos. Sería aconsejable previamente al borrado hacer una copia de seguridad de fotos y vídeos que se desee conservar. Este es el procedimiento para eliminarlas:
-Desplazar el cursor sobre las imágenes y vídeos que se desee eliminar, marcándolos con el icono de la parte superior izquierda de cada uno.
-Pulsar sobre el icono de la papelera en la parte superior derecha de la pantalla
-Seleccionar «Mover a la papelera»
-Pulsar sobre el icono de la papelera y vaciarla.
Descargar los archivos
Se ha recomendado previamente efectuar una copia de seguridad de los archivos a eliminar para dejar espacio disponible en los servicios de Google, pero en ocasiones esto no será una opción sino que habrá que recurrir a ello por necesidad, copiar los datos en el disco duro de un ordenador, un disco duro externo, pendrive, tarjeta de memoria… o incluso en otro espacio en la Nube.
Por fortuna Google incluye un método para descargar una copia de todos los datos almacenados en Gmail, Google Drive o Google Fotos de una forma rápida y sencilla:
-Acceder a cualquier de los tres servicios mencionados.
-Seleccionar los archivos, correos electrónicos, fotografías o vídeos que se desee descargar.
-Pulsar el icono con tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.
-Selecci0nar «Descargar». En el caso de los correos electrónicos Gmail los descarga con la extensión .eml.