Cómo ‘limpiar’ Telegram y liberar espacio en el móvil
Aunque Telegram es una herramienta de mensajería instantánea que funciona en la nube, también es necesario hacer limpieza de cuando en cuando para eliminar archivos que hayan podido quedar en tu teléfono móvil y estén ocupando memoria.
Telegram emplea almacenamiento en la nube para todos los chats
Esto es algo habitual en otras apps de mensajería instantánea como, por ejemplo, en WhatsApp, donde limpiar los archivos habitualmente es una recomendación muy útil, ya que se guardan grandes cantidades de ellos en el móvil. Existen incluso apps para limpiar WhatsApp.
Aunque la realidad es que Telegram guarda menos, en principio, nunca está de más tener en cuenta estos consejos para limpiar Telegram y liberar espacio en el teléfono móvil.
Consejos para liberar espacio en Telegam
Sigue estos consejos para mantener limpio Telegram y liberar espacio en tu teléfono móvil, lo que le hará funcionar con mayor fluidez:
Configura el almacenamiento de Telegram
Como hemos comentado, Telegram funciona con almacenamiento en la nube. Sin embargo, incluso si has borrado los archivos recientemente, cuando accedas a un chat antiguo se comenzará a descargar todos los contenidos multimedia antes enviados. Ante este tipo de situaciones, lo que puedes hacer es configurar el tiempo que quieres que se queden en tu dispositivo los archivos descargados. Una vez transcurrido este, se eliminarán automáticamente.
Para hacerlo, tienes que ir a «Ajustes» > «Datos y almacenamiento» > «Uso de almacenamiento». Allí, en el apartado «Conservar multimedia» podrás elegir distintas opciones: 3 días, 1 semana, 1 mes y sin límites.
También puedes elegir cómo quieres que se realice la descarga de archivos multimedia. Por ejemplo, que sólo se haga cuando estés utilizando Wi Fi, o que también tenga lugar mientras estén empleándomelos tus datos móviles.
Además, también puedes hacer que la descarga sólo se realice manualmente, cuando tu así lo desees.
Elimina conversaciones antiguas
Siempre puedes borrar un mensaje en Telegram, incluso chats completos. Sólo tienes que seleccionarlos y pulsar en el icono de la papelera.
Al eliminarlos, se borran también todos los archivos multimedia (fotos, vídeos…) que contenían y que se habían guardado en el teléfono móvil. Así liberarás espacio.
Vacía la caché de Telegram
Al eliminar la caché de Telegram no se borran los archivos multimedia de las conversaciones, ni tampoco los chats. Sin embargo, sí que se borra esa copia que hay de ellos en tu teléfono móvil, lo que liberará mucho espacio.
Como los archivos en sí no se borran de tus conversaciones de Telegram, podrás volverlos a descargar si lo deseas entrando en cada una de las conversaciones, ya que se quedan almacenados en los servidores de la app de mensajería.
También puedes limitar el uso de la caché de Telegram. Por defecto aparece la opción de almacenamiento infinito, pero puedes seleccionar un límite de 5 GB, 16 GB o 32 GB. Esa será la capacidad máxima que ocupará la caché de Telegram en tu móvil.