Cómo mejorar la velocidad de la versión móvil de una web

Desde que Google activó su Mobile First, el SEO y la experiencia de usuario de las versiones móviles es mucho más importante que el de las de escritorio. Esto significa que, si bien hay que cuidar el SEO de ambas versiones, se debe prestar más atención a la móvil.
Así es posible mejorar la velocidad de carga de las páginas en sus versiones móviles para posicionarse mejor.
Hoy en día, el 53% de las búsquedas se realizan desde dispositivos móviles y, se prevé que en el futuro este número sea cada vez mayor. En este sentido, los sitios web deben ser «responsive» es decir que, al pasar de la versión de escritorio a la móvil, debe ser igual de navegable, sin que ninguna parte desaparezca o cambie. Tampoco deben tener pop ups invasivos, ya que esto dificulta la usabilidad de la página.
Además, con la llegada de los Core Web Vitals como factor de posicionamiento SEO, es necesario prestar mucha atención a la velocidad de carga de la página web, así como a la usabilidad de la misma. En este sentido, hay que tener en cuenta que el 40% de los usuarios abandonan una página web si tarda más de 3 segundos en cargar.
¿Cómo mejorar la velocidad de carga de la versión móvil?
Aunque hay muchas herramientas en el mercado para realizar test de velocidad a las páginas. La propia Google cuenta con la herramienta gratuita PageSpeed Insights.
Es muy sencilla e intuitiva, ya que basta con ingresar la URL del sitio web y esperar que realice el análisis. Una vez hecho, se muestran todos los datos y la puntuación que Google ofrece al sitio. En este sentido, en la parte superior, bajo la barra de búsqueda, se encuentra la opción de cambiar entre la versión móvil y de escritorio de la página, tal y como se ve en la siguiente imagen:
Finalmente, en la parte inferior de la pantalla, se encuentra la información de todos los cambios que se deben realizar para mejorar la velocidad de carga. En la sección de «Oportunidades» se muestran las soluciones a los principales problemas de velocidad del sitio web.
En este sentido, la información se muestra mediante un código de colores: verde, naranja y rojo. Siendo el rojo para los problemas más graves y el verde para aquello que funciona correctamente. Para mejorar la velocidad de carga de un sitio web para el móvil, bastará con solucionar estos problemas, siguiendo los consejos y soluciones que Google ofrece en esta sección.
Sitios web con versiones móvil
Hace tiempo era habitual que los sitios web tuvieran dos versiones: una para navegadores de escritorio y otra para móviles. Esto era posible creando dos diseños totalmente diferentes y utilizando el subdominio «m.».
Sin embargo, Google desaconseja el uso de dos versiones diferentes. En su información para desarrolladores explica que: «El diseño responsivo es el patrón de diseño que Google recomienda». Además, es importante señalar que los diseños responsivos cargan más rápido que las páginas móviles, ya que no es necesario que el navegador lance la búsqueda del subdominio, sino que se carga la página web directamente.