Cómo mejorar la velocidad de una página web

Google PageSpeed Insights para mejorar la velocidad de carga

Con la llegada de los Core Web Vitals y su conversión en factores de posicionamiento SEO para Google, la velocidad de carga de las páginas web, será una métrica muy importante, que no se podrá descuidar.

Así es posible mejorar la velocidad de carga de una página web utilizando las herramientas de Google.

La velocidad de carga de las páginas web es también uno de los factores más complicados de controlar y mejorar. Esto se debe a que existen muchísimos factores que pueden perjudicar o retrasar estos tiempos. Desde una plantilla de WordPress pesada, con una gran carga de código «sucio», hasta una mala gestión de las imágenes.

Google cuenta con la herramienta PageSpeed Insights con la que se puede analizar los sitios web y conocer su desempeño. Esta herramienta tiene en cuenta varios factores que ofrecen una puntuación general. Al analizar una página web con esta herramienta, Google ofrece una lista de métricas y de problemas que afectan a la velocidad de carga.

Datos de campo en PageSpeed Insights

En este sentido, desde la herramienta es posible acceder a «Datos de Campo» un conjunto de informes desde los que es posible analizar el rendimiento y la velocidad de carga de las páginas (tanto en navegadores móviles como en los de escritorio). Uno de los aspectos más importantes de este informe es que ofrece datos sobre los tres factores que conforman los Core Web Vitals, tal y como se puede ver en la siguiente imagen:

PageSpeed Insights herramienta para medir velocidad

¿Cómo se utiliza esta información para mejorar la velocidad de una página web?

En la parte inferior de este informe de «Datos de campo», es posible encontrar otros dos informes: «Datos de experimentos» y «Oportunidades». En esta segunda sección se pueden encontrar consejos sobre cómo mejorar la velocidad de carga, por ejemplo, configurando la respuesta inicial del servidor, eliminando archivos CSS sin uso o cualquier recurso que bloquee los recursos de renderizado de los navegadores.

En algunos casos, para solucionar estos problemas se tendrá que acceder a la información del servidor o a la de las plantillas de WordPress. En este sentido, es importante tener conocimientos en HTML, CSS o JavaScript para solucionar alguno de estos problemas y no conviene tocar nada si no se sabe bien lo que se está haciendo, ya que podría resultar contraproducente.

Al realizar las acciones que se muestran en la sección de «Oportunidades» se podrá mejorar el tiempo de carga y, por tanto, cumplir con los Core Web Vitals. En este sentido, es importante que las páginas tengan tiempos de carga inferiores a los 2 segundos, ya que a partir de esta barrera, los usuarios abandonan la página.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.