Cómo mejorar la velocidad del router

Mejorar router Wi-Fi

La velocidad de conexión que puede brindarte tu router Wi-Fi depende de diversos factores. Entre estos destaca el lugar donde se encuentra el router, el tipo de tecnología que utiliza (Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6), la interferencia que pueden producir otros dispositivos cercanos, etc.

Puedes mejorar la velocidad de conexión tomando ciertos recaudos sin necesidad de cambiar tu hardware.

Mejorar la velocidad y la calidad de señal de tu router Wi-Fi es totalmente posible. No necesariamente tienes que adquirir un nuevo enrutador con Wi-Fi 6. Aquí encontrarás cómo lograrlo con unos simples consejos.

Consejos para mejorar la velocidad del router

– Coloca el router en un sitio adecuado: lo más recomendable es ubicar tu enrutador en la zona más céntrica de la vivienda. Preferiblemente, lejos de paredes, ventanas, muebles o cualquier otro objeto que pueda obstruir la señal o reflejarla.

– Evita conectar artefactos electrónicos cerca del router: los microondas, altavoces Bluetooth, cámaras de seguridad y artefactos similares pueden generar interferencia electromagnética e impedir el rendimiento óptimo de tu router.

– Emplea las dos bandas del enrutador: la inmensa mayoría de enrutadores modernos te permiten usar las bandas de 2,4 y 5 GHz. En la de 2,4 GHz puedes conectar dispositivos que se encuentren más lejos del router. Mientras que la banda de 5 GHz es más recomendable para artefactos cercanos a la fuente de la señal.

– Prueba con distintos canales Wi-Fi: tanto la banda de 2,4 GHz como la de 5 GHz cuentan con varios canales disponibles. Si en determinado momento llegan a estar conectados más dispositivos de lo habitual a tu red Wi-Fi, es recomendable que cambies de canal. Esto puedes hacerlo desde la configuración del router o utilizando apps como WiFi Analyzer.

– Configura una contraseña segura: si la clave de tu enrutador es débil, corres el riesgo de que otras personas se conecten y, por ende, la señal pierda calidad y velocidad debido a un tráfico excesivo.

Cómo hacer más veloz tu router Wi-Fi

– Mantén el firmaware actualizado: los fabricantes envían actualizaciones de firmaware para garantizarte un óptimo funcionamiento del software de tu router. Procura mantener el aparato siempre actualizado.

– Reinicia el enrutador regularmente: esto te ayudará a limpiar la caché del artefacto, corregir errores acumulados y, por consiguiente, mejorar la velocidad de tu conexión. Simplemente, desenchufa el router, espera 10 segundos y vuelve a encenderlo.

– Reemplaza la antena: la o las antenas que trae tu router originalmente se pueden sustituir por otras más potentes. Los precios de dichas antenas varían de acuerdo a la potencia que son capaces de proporcionar.

– Instala un repetidor Wi-Fi: esto te servirá principalmente para mejorar el alcance y la calidad de la señal. Compra uno de estos complementos y colócalo en un punto estratégico entre el router y el lugar hasta donde necesitas ampliar la cobertura.

– Usa una red de malla (mesh): una red mesh consta de varios puntos de acceso interconectados. Esto permite obtener una red Wi-Fi de mayor alcance y mucho más estable. De esa forma podrás sacar el máximo partido a la velocidad de Internet que contrataste sin preocuparte por la cantidad de dispositivos que se encuentren conectados.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.