Cómo obtener estadísticas de tus conversaciones en WhatsApp

WhatsApp es una herramienta imprescindible para estar siempre conectado. Además, también es una aplicación muy útil para conocer a nuevas personas mediante el intercambio de mensajes, notas de voz, imágenes o vídeos. Sin embargo, WhatsApp también pude servir para conocerse a uno mismo, ya que la mayoría de usuarios pasa gran parte del día conectado a la plataforma. Y esta actividad se queda registrada en la aplicación.
WhatsCloud puede conocer la actividad de WhatsApp de los usuarios Android
Para que cada usuario conozca sus movimientos y su actividad realizada en WhatsApp lo único que debe que hacer es descargarse una simple aplicación. Se trata de WhatsCloud, una aplicación capaz de generar estadísticas personalizadas mediante el análisis de las conversaciones que tienen los usuarios a través de la aplicación. La aplicación es muy reciente y ha sido desarrollada por XDA Developers.
Tiene varios inconvenientes: esta app solo está disponible para móviles con sistema operativo Android y, a pesar de que WhatsCloud es privada y segura, al compartir las conversaciones, la aplicación tiene acceso a ellas, y esto puede vulnerar la privacidad del usuario.
WhatsCloud analiza los textos de WhatsApp y puede llegar a mostrarnos quiénes son los que más hablan en un grupo, cuáles son las palabras que más se utilizan en una conversación o qué días hay mayor actividad en las conversaciones grupales. Es una aplicación muy intuitiva, por lo que muestra todos estos datos a través de gráficas y porcentajes.
Para poder conocer los datos anteriores, lo único que hay que hacer es, en primer lugar, instalar la aplicación en el teléfono. Después, el usuario deberá dirigirse a WhatsApp y entrar en la conversación que quiera exportar. Tendrá que pulsar en los tres puntos superiores del menú. Por último deberá pulsar en «Exportar a» y compartir el chat en WhatsCloud. Una vez hecho, la aplicación generará automáticamente las estadísticas de la conversación que se haya exportado.