Cómo ocultar la última hora de conexión en Telegram

Crear un canal en Telegram

Mientras siguen llegando novedades a Telegram, conviene recordar algunas funciones que pueden pasar desapercibidas, como que la notificación que indica la última hora de conexión a Telegram puede desactivarse, permitiendo un plus de privacidad al usuario.

Telegram informa a sus contactos de la última vez que el usuario accedió a la app

Se trata de una función que para algunos puede representar un añadido de seguridad al indicar, por ejemplo, que si un familiar lleva demasiado tiempo sin acceder a la aplicación puede ser porque le ha ocurrido algún percance. Pero no siempre los usuarios desean que sus contactos sepan cuándo fue la última vez que se accedió a Telegram (o a otras aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp).

Para estos casos la app del avión de papel dispone de un método que desactiva la notificación de última conexión online, algo que otorga al usuario un mayor control sobre la intimidad y la privacidad. Para ello es necesario seguir estos pasos que se detallan a continuación.

Dentro de la app de Telegram debe pulsarse sobre el icono de las tres líneas paralelas que permiten acceder al menú o en su caso a la rueda dentada de Ajustes, y desde ahí se accede a la opción de Configuración-Privacidad y Seguridad-Última vez en línea.

En este apartado de «Última vez en línea» se ofrecen tres opciones: Todos, Mis Contactos, Nadie. Esto permite graduar el alcance de la información sobre la última vez que se accede a la aplicación de manera que ese dato quede visible para cualquiera, sólo para los contactos de la agenda del usuario o para nadie.

Al seleccionar esta última opción un mensaje avisa de que en lugar de mostrar la hora de la última conexión Telegram mostrará un mensaje con una aproximación temporal genérica sobre la misma: recientemente, hace unos días, hace unas semanas…

Captura de Telegram

Esto último permite conocer si el usuario mantiene actividad en Telegram aunque sea de una manera poco precisa, pero al menos permitiendo un mayor respeto a la privacidad. No obstante Telegram aún permite, en el caso de seleccionar que no esté visible para nadie la última hora de conexión, configurar una serie de excepciones a esta regla.

De este modo podría seleccionarse para qué usuarios sí estará disponible dicha información, de manera que se combina el respeto a la privacidad con esa función que puede tranquilizar a un familiar sobre la posibilidad de haber sufrido algún percance en caso de constatar que ha pasado demasiado tiempo desde la última utilización de Telegram.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.