Cómo optimizar el SEO para las búsquedas de voz

La llegada masiva de los teléfonos móviles inteligentes y de la Internet móvil, ha cambiado en gran medida la forma en la que los usuarios realizan sus búsquedas. Las búsquedas por voz han ganado mucho protagonismo, gracias a los teléfonos, pero también a la irrupción de altavoces inteligentes y asistentes virtuales con los que nos relacionamos mediante comandos de voz.
Los teléfonos móviles y asistentes virtuales han provocado un aumento de las búsquedas por voz en los principales motores de búsqueda.
Este cambio de paradigma en las búsquedas ha provocado una nueva necesidad; el SEO debe adaptarse a las búsquedas por voz para que los usuarios encuentren lo que de verdad necesitan. Hemos de tener en cuenta que más del 70% de los usuarios prefieren hacer una búsqueda por voz que por texto, por lo que optimizar el SEO para las búsquedas de voz es algo muy importante.
-Palabras clave conversacionales: Ya hace mucho tiempo que las palabras clave cortas han quedado desfasadas. En la mayoría de los casos las palabras de cola larga y media son las más adecuado, cuanto más específicas, mejor. En el caso de las búsquedas por voz tenemos que ir más allá y utilizar frases completas o preguntas, como las que usaríamos en una conversación real. Para ello, hemos de utilizar herramientas que sean capaces de ofrecer información sobre las preguntas que realizan los usuarios.
-Google Business Profile: La mayoría de usuarios que utilizan las búsquedas por voz, buscan información sobre negocios. Es por este motivo que disponer de un perfil de Google Business Profile es muy necesario, ya que Google mostrará la información de nuestro negocio en base a esta herramienta.
-Adaptarse a la búsqueda móvil: Casi todas las búsquedas por voz se realizan mediante teléfonos móviles. En este sentido, es necesario optimizar nuestro sitio para las búsquedas móviles. Para ello, hemos de disponer de un diseño responsible, sin anuncios intrusivos, con tiempos de carga reducidos y con una tipografía que resulte cómoda de leer.
-Vídeos: Otra forma de adaptarnos a las búsquedas por voz es crear contenidos en vídeo. Este es un formato que se adapta mejor a las búsquedas móviles y de voz, ya que el usuario no tiene que leer un texto largo en una pantalla pequeña, lo que suele ser más cómodo para él. Cuida el SEO de cada vídeo, utilizando palabras de cola larga para los títulos, creando una descripción adecuada y una miniatura que se pueda pinchar.
-Mejora la autoridad de dominio: Por lo general, los usuarios que realizan las búsquedas por voz, se quedan con el primer resultado que aparece en Google. En este sentido, tenemos que optimizar los contenidos para aparecer en la primera posición de la SERP o, al menos, lo más alto posible. En este sentido, lo mejor que podemos hacer es trabajar en el SEO de la página.