Cómo optimizar la RAM de un móvil Android

Si no tienes suficiente espacio en la memoria de tu teléfono móvil y, sobre todo, si notas que tu dispositivo Android no va a la velocidad que siempre iba, y se ralentiza el uso de las aplicaciones o la navegación a través de los distintos menús, una acción que sería recomendable que hicieses es optimizar la RAM del smartphone, algo para lo que no tendrás que hacer nada complicado ni valerte de apps de terceros.
Si el teléfono está lento, usar eficientemente la RAM es la mejor solución a este problema.
Daremos una serie de consejos para que puedas conservar la memoria RAM de tu móvil en buen estado. La meta consiste en enfocarse en usar de forma más comedida algunas funciones del smartphone para que trabaje más rápido.
– Widgets y fondos de pantalla: los widgets y wallpapers animados consumen mucha RAM, esto se debe a que se actualizan con frecuencia y ocupan ancho de banda. Lo mejor es tener una pantalla de inicio limpia y sencilla donde tengas a mano solo lo que realmente necesitas.
– Cerrar y desinstalar apps: bloquear manualmente una app ayudará a optimizar la RAM. Solo deberás ir a «Configuración» – «Aplicaciones» y buscar la aplicación que deseas finalizar. Forzar una detención sirve para liberar RAM a corto plazo, si no utilizas la app, lo mejor es desinstalarla.
– Desactivar las animaciones: las animaciones consumen mucha RAM y es algo que, en realidad, no sirve para nada. En las opciones de desarrollador puedes deshabilitar la escala de animación de ventana, transición y animador.
– Inicio automático de apps: aquí puedes elegir cuál aplicación se iniciará para evitar sobrecargar el sistema. Bastará con que vayas a «Ajustes» y busques la opción de «Inicio automático». Después, desactivarás aquellas apps que no quieres que arranquen automáticamente.
– Reiniciar el móvil: esto sirve para que las aplicaciones comiencen a ejecutarse desde cero y muchas otras no se ejecutarán porque hay que abrirlas manualmente. Esto quiere decir que no consumirán memoria RAM.