Cómo cambiar y personalizar la bandeja de entrada en Gmail

Enviar mensajes desde Gmail

Gmail pone al alcance de sus usuarios una completa configuración de su interfaz de usuario que permite personalizar por completo la apariencia de la bandeja de entrada de correo electrónico de Google. Esto incluye no sólo la apariencia puramente estética, que puede modificarse con los temas, sino también la organización de los propios elementos del gestor de email.

La configuración de Gmail permit modificar el aspecto pero también la organización de menús e iconos

Para llevar a cabo estos cambios es preciso seguir los siguientes pasos:

-Pulsar sobre el icono del engranaje situado en la parte superior derecha.

-El menú lateral «Ajustes rápidos» que aparece en el lateral ya permite efectuar algunos cambios, como la densidad con la que se muestran los emails (predeterminado, cómodo o compacto), seleccionar los temas o los tipos de bandeja de entrada en función de le relevancia que se otorgue al mostrar los mensajes importantes, no leídos o destacados. También permite establecer el tipo de panel de lectura (sin división, mostrándolos a la derecha de la bandeja de entrada o debajo de la misma.

-Con la opción «Ver todos los ajustes» se accede al menú completo donde pueden personalizarse distintos grupos de ajustes (etiquetas, recibidos, cuentas, filtros, reenvío, complementos…).

-Entrar en la opción Recibidos.

-Seleccionar la opción deseada del tipo de bandeja: Predeterminada, Importantes primero, No leídos primero, Destacados primero, Prioritarios o Varias Bandejas de Entrada.

Gmail configuración

Según la opción escogida habrá posteriores configuraciones específicas. Los tipos de buzón de entrada son bastante descriptivos de su naturaleza y de las características que ofrecen. Cada una de ellas genera distintos apartados en el buzón de entrada de correos electrónicos, clasificándolos en función de  su importancia o prioridad. En función de cada una se ofrecen distintas categorías que el usuarios debe marcar para aplicar a los correos recibidos.

Entre las opciones que se aplican a cada tipo de bandeja de entrada está la del número de correos entrantes que se mostrará (5, 10, 25 ó 50 emails) y las secciones que compondrán dicha bandeja de entrada de entre los tipos previamente enumerados. En cada sección también puede personalizarse el número de correos mostrados o que la sección permanezca oculta cuando quede vacía.

Otras opciones configurables son:

-Panel de lectura: Muestra el correo electrónico junto a la lista de conversaciones para poder leer y escribir con mayor rapidez y comodidad, teniendo el contexto sobre lo que se va a responder.

-Marcadores de importancia: Puede mostrar u ocultar un marcador junto a los mensajes que quedan marcados como importantes según el análisis que efectúa Gmail sobre cómo se ha tratado a correos electrónicos similares. Esta opción predictiva puede activarse o desactivarse.

-Filtros de correo: Pueden activarse o desactivarse para incluir los mensajes que puedan haber quedado excluidos por los filtros en la carpeta de Recibidos.

Por otra parte, en estos otros artículos te explicamos cómo enviar un mensaje de texto a través de Gmail, cómo escribir un correo en Google Docs y enviarlo por Gmail y cómo añadir una firma personalizada en Gmail.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.