Cómo prepararse para un futuro sin cookies

Los especialistas en marketing en todo el mundo están esperando la desaparición de las cookies y la implementación de los nuevos sistemas, como el Topics API de Google, para saber cómo adaptar sus futuras campañas de publicidad en redes sociales o buscadores.
Aprovechar nuestras herramientas y datos para las próximas campañas de publicidad sin depender de terceros será fundamental
Lo primero que tenemos que hacer antes de la desaparición de las cookies, es mejorar nuestras herramientas de recogida de datos, ya que tendremos que depender menos de datos de terceros y mucho más de los nuestros propios. En este sentido, esto es lo que se recomienda:
-Segmentación de clientes por canal: Una de las primeras acciones que deberemos implementar será segmentar nuestros clientes por canal. Esto facilitará la selección de clientes al tiempo que nos ofrece nuevos entornos de prueba.
En este sentido, la mayoría de las empresas disponen de varios canales como tiendas presenciales, tiendas digitales, herramientas de comercio electrónico o de comercio conversacional, por ello es importante agrupar a los usuarios según su canal favorito, lo que nos permitirá personalizar cada interacción.
-Disponer de herramientas: En este sentido, la herramienta más importante que necesitamos es una «Customer Data Plataform (CDP)», un software que unifica en una misma base de datos toda la información de los clientes, pudiendo acceder a esta otros sistemas de forma sencilla.
Los CDP permiten limpiar los datos, eliminar duplicados y trabajar con ellos en campañas de marketing. Sin cookies, esta será nuestra principal herramienta para recoger información de nuestro clientes y usuarios.
-Datos de primera mano: Sin las cookies, ya no disfrutaremos de los datos de terceros. Por suerte, gracias a las herramientas como las CDP o los CRM, tendremos datos de primera mano, que recopilaremos de nuestros propios usuarios. Estos datos deben ser recopilados, limpiados y ordenados, segmentando correctamente los canales.
Por otra parte, si tenemos un sitio web, podremos seguir usando las cookies de origen con las que suplir gran parte de la información que obteníamos de las cookies de terceros.