Cómo proteger los chats con contraseña en Telegram

Telegram bots desnudos

Más allá de la propia protección contra el acceso no autorizado de otras personas al smartphone, algunas apps añaden una capa adicional de protección. Es el caso de Telegram, al permitir asegurar los chats con una contraseña, que evidentemente debe ser distinta de la del propio dispositivo, pudiendo entrar en juego la seguridad biométrica mediante los sensores de huella dactilar o los reconocedores faciales presentes en algunos dispositivos.

Telegram también cuenta con una función de «Autobloqueo» de los chats

Con esto se asegura la máxima protección a las comunicaciones mediante Telegram, especialmente en casos donde un mismo terminal pueda ser utilizado por distintas personas. Aunque la opción ha de ser activada por el propio usuario puesto que no se encuentra disponible por defecto. Emplear una contraseña para los chats de Telegram se consigue de la siguiente manera:

-Acceder al menú de Ajustes de la aplicación.

-Seleccionar el apartado Privacidad y Seguridad.

-Activar el interruptor  Código de Bloqueo.

-Añadir una contraseña

En este caso pedirá que se repita la contraseña para verificar que no hay errores en la misma que pudieran impedir al propio usuario acceder a los chats protegidos. Esta puede consistir en un PIN de cuatro números o bien en una contraseña (que ya podría incluir símbolos y caracteres alfanuméricos en combinaciones de mayúsculas y minúsculas, para mayor seguridad).

Existe la posibilidad adicional de activar el desbloqueo mediante huella dactilar, con lo que ya no bastaría con conocer el PIN o la contraseña sino que sería necesario por parte del dispositivo el reconocimiento biométrico del usuario.

Finalmente hay que destacar la opción del Autobloqueo, que permite seleccionar el periodo de tiempo de inactividad de la app de Telegram a partir del cual quedará accesible únicamente si se introduce la contraseña.

Puede configurarse ese tiempo hasta el bloqueo automático en varios tramos, desde 1 ó 5 minutos hasta un máximo de 5 horas. No obstante, y a pesar de haber configurado el Autobloqueo, siempre está disponible la opción del bloqueo manual con una simple pulsación en el icono del candado que aparece en la parte superior derecha de la app.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.