Cómo quitar las notificaciones de un sitio web en Mac

Safari Apple

Muchas páginas web de medios de comunicación, blogs, páginas corporativas… muestran un aviso al usuario invitándole a suscribirse a sus actualizaciones. Si acepta, cada vez que se publique en ellas un nuevo contenido aparecerá una ventana emergente en su ordenador que le avisará para que lo lea.

Esto puede ser útil para determinadas páginas que nos puedan interesar mucho, pero la verdad es que en la mayoría de ellas no tendremos la necesidad de recibir este tipo de notificaciones si no queremos experimentar sobresaturación de información.

Dejar de recibir notificaciones por parte de una web a la que nos hemos suscrito sin querer es realmente sencillo

Sin embargo, a menudo, al tratar de cerrar rápido la pestaña en la que se realiza la pregunta de si uno quiere suscribirse, o al tratar de pulsar con rapidez una de las opciones para ir a lo que realmente interesa, que es leer ese contenido al que hemos llegado por uno u otro motivo, el usuario acaba suscribiéndose sin querer al servicio de alertas.

¿Cómo podemos hacer para cambiar las preferencias de notificaciones en Mac y dejar de recibir esas alertas a las que realmente no nos queríamos suscribir?

En Mac es bastante sencillo. Para hacerlo hay que acudir a la app de Safari, el navegador de Apple y allí debemos seleccionar, en la parte superior izquierda de la pantalla, «Safari» y hacer clic en «Preferencias». Desde ahí habrá que pulsar sobre «Sitios Web» y después, en «Notificaciones».

Gracias a esto se nos mostrará un listado con todas las páginas web que han solicitado alguna vez permiso para realizar notificaciones, así como aquellas a las que les hemos permitido que lo hagan y aquellas a las que se lo hemos denegado. Así pues, ahora todo es tan fácil como seleccionar aquellas páginas web cuyas suscripciones habíamos aceptado -de manera consciente o no- y denegarlas.

Cómo evitar que te pregunten si quieres que te envíen notificaciones

Si lo que quieres es cambiar la manera en la que se muestran las notificaciones tendrás que seleccionar, dentro del menú Apple, el apartado «Preferencias del Sistema». Una vez ahí, hacer clic en «Notificaciones». Ahí verás un listado de los distintos sitios web y podrás elegir, para cada uno de ellos, el estilo de alerta de notificación que desees.

Por el contrario, si lo que quieres es que ni siquiera te muestren solicitudes de permiso para enviarte notificaciones en Safari tienes que ir a la app de Safari y pulsar sobre «Preferencias». Una vez ahí podrás pulsar en “Sitios web” y, a continuación, en Notificaciones.

Desmarca ahora la opción “Permitir que los sitios web soliciten autorización para enviar notificaciones push” y ya nunca más te consultarán si quieres recibir notificaciones aquellos sitios web que pretendan hacerlo.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.