Cómo reactivar tu cuenta de Facebook
A veces pasa. Quieres entrar a tu cuenta de Facebook… pero la red social ha desactivado tu cuenta. No te preocupes, es algo que ocurre más de lo que crees –le ha pasado incluso a gente famosa- y tiene solución.
Eso sí, quizá te preguntes por qué. “Si yo no he hecho nada malo…”, pensarás. Quizás creas que no, pero lo cierto es que Facebook tiene una política de uso muy estricta –y larga de leer- a la que prácticamente nadie presta atención cuando se da de alta en la red social, por lo que contravenirla puede ser más sencillo de lo que parece.
Puede ser que hayas subido una foto inapropiada (por ejemplo, cualquier tipo de desnudo, incluso una madre dando de mamar a su hijo, por ejemplo), o que alguno de tus comentarios se haya señalado como irrespetuoso. También es causa de bloqueo de la cuenta usar nombres falsos… o incluso por usar alguna aplicación no autorizada por Facebook, que pudiera estar poniendo en peligro la privacidad de otros usuarios…
El caso es que si te encuentras un día con tu cuenta desactivada, hay formas de volverla a activar. Lo primero y principal es ir a este enlace y rellenar el formulario en el que se solicita a Facebook que reactive tu cuenta (como el de la imagen).
Otra opción es enviar un correo electrónico a [email protected] explicando que quieres eliminar cualquier contenido ofensivo de tu cuenta y que ha debido tratarse de un error. Echar un vistazo antes a la sección de “ayuda” de Facebook te ayudará a darte cuenta de dónde has podido meter la pata.
Una vez que la tengas activa es recomendable asegurar tu cuenta. Esto es útil sobre todo si crees que alguien ha podido tener acceso a tu cuenta anteriormente y publicar ese contenido por el que te la desactivaron en tu nombre.
Para asegurar tu cuenta tienes que entrar a esta aplicación de Facebook. Eso sí, te tocará cambiar tus contraseñas y confirmar una y otra vez que el usuario eres tu, pero quizá te merezca la pena.