Google cuenta con una técnica llamada «Reconciliación» para reconocer el contenido de un mismo autor publicado en diferentes páginas web de todo Internet, lo que le sirve para otorgar más «relevancia» a ese texto.
Google es capaz de rastrear el contenido que un solo usuario crea por toda la red, incluso cuando escribe en diferentes páginas.
Para que Google sea capaz de identificar la autoría, es importante incluir en la página de autor de un contenido en Internet los enlaces a sus redes sociales. Según John Mueller, experto en SEO de Google, esta información es la más relevante para Google a la hora de reconocer la autoría de un texto.
Por ejemplo, si un creador de contenido enlaza siempre a su cuenta de Twitter, esto permite a Google reconocer que, detrás de todos esos contenidos, se encuentra el mismo autor. Al mismo tiempo, también analiza enlaces a la propia página de autor, así como información pública en sus páginas web.
Para que Google sea capaz de reconocer a un autor, Mueller recomienda utilizar una sola plataforma central. Esta puede ser Twitter, Facebook o incluso la página web o blog propio de un autor, dejando siempre un enlace a ella. De esta forma, cuando Google escanea el contenido por toda la web, será capaz de seguir el enlace hasta una página «central», donde podrá reconocer la autoría del autor.
Esta página central permite a Google identificar sin error al autor. De otra forma, autores diferentes con el mismo nombre pueden ser confundidos. Es por este motivo, que Mueller recomienda a los usuarios enlazar siempre a una página.
Antiguamente, esta identificación se realizaba mediante unas etiquetas SEO llamadas «Autoría» (rel=»author»). Estas etiquetas señalaban al autor del contenido y hasta servían para mostrar una imagen del mismo en las SERP. Sin embargo, esta etiqueta fue eliminada hace mucho tiempo y Google emplea esta técnica de «Reconciliación» que Mueller ha explicado en una de las charlas semanales que celebra a través de Hangouts con preguntas de los usuarios.
Conoce cómo afecta para Google el contenido duplicado y cómo ha lanzado una etiqueta para el contenido incrustado. Aprende además a cambiar el nombre del canal de YouTube y entiende por qué Gaza aparece borrosa en Google Earth.