Cómo recuperar cualquier contenido borrado en WhatsApp con WAMR

WhatsApp introdujo en 2017 la posibilidad de que la función de eliminar mensajes. Hoy en día, prácticamente todos los usuarios han recibido alguna vez un mensaje que no han podido leer porque el emisor ha decidido eliminarlo. En su lugar, el usuario puede leer en el chat «Este mensaje fue eliminado», lo que da pie a todo tipo de preguntas sobre el contenido al que, supuestamente, no se puede acceder. ¿Qué habrían querido decir?
WAMR, la app que lee mensajes eliminado, solo está disponible para Android
Sin embargo existe una posibilidad que permite leer esos mensajes que fueron borrados de un chat. Lo único que se necesita es descargar una aplicación externa llamada WAMR.
Esta aplicación permite a los usuarios conocer el contenido de un mensaje borrado gracias a que almacena el historial de notificaciones. Las notificaciones muestran el contenido de un mensaje enviado a través de cualquier app, ya sea Telegram, Instagram, Facebook, Snapchat o, en este caso, WhatsApp. WAMR informará al usuario cuando un usuario decida eliminar un mensaje de una conversación.
El usuario debe contrastar el chat; es decir, debe observar las capturas de las notificaciones y compararlas con el chat en el que se han eliminado los mensajes enviados por un usuario.
Me descargué una aplicación (WAMR) para recuperar los que no llegó a leer & me los borran, ahora los cago a todos pq los recuperó 😅😅
— Bríí🌈 (@BriiPagani) September 6, 2019
No obstante, WAMR no solo permite recuperar texto, también archivos de audio, fotos o vídeos siempre y cuando hayan sido descargados en el teléfono. Por ejemplo, las notas de voz las puede recuperar ya que se descargan automáticamente. Las fotos y vídeos, dependiendo de la configuración que hayamos establecido en nuestra app.
La aplicación no solo funciona con la app de mensajería WhatsApp, sino que también es capaz de recuperar mensajes de Telegram y Facebook Messenger. Además, WAMR también dispone de una función que posibilita conocer antiguos estados de WhatsApp siempre cuando se hayan visualizado anteriormente.
Sin embargo, para poder utilizar esta aplicación, los usuarios deberán permitir que la app acceda a las notificaciones y almacenamiento y, por lo tanto, podrá leer las conversaciones de los usuarios. La app trabaja en el terminal en segundo plano y continuamente está capturando las notificaciones. Ya es el usuario el que decide si «correr ese riesgo».