Cómo retransmitir videojuegos en directo en Facebook Gaming

Facebook-Gaming-

Facebook Gaming, es la herramienta para retransmitir partidas de videojuegos en directo de Facebook, que busca competir con otras herramientas como YouTube Gaming o con Twitch, la plataforma propiedad de Amazon, que hoy en día ostenta la corona con más jugadores y streamers que el resto de plataformas.

Facebook Gaming ofrece al usuario la oportunidad de retransmitir sus partidas en directo con una amplia audiencia de jugadores de todo el mundo.

Facebook Gaming reúne a jugadores de todo el mundo e incluso ha creado sus propios campeonatos de eSports. Para todos aquellos lectores que quieran formar parte de esta comunidad y crear una página en Facebook Gaming y empezar a emitir sus partidas en directo, a continuación encontrarán una guía paso a paso para hacerlo.

-Página de juego: El primer paso es crear una página, para ello debes acceder al creador de páginas de juegos desde: https://www.facebook.com/gaming/pages/create. Pon tu nombre y quédate con la categoría que te marca Facebook, ya que es la mejor para obtener audiencia.

Crear página de Facebook Gaming

Una vez creada, se debe personalizar la página, incluyendo una foto de perfil y de portada, añadir descripciones y actualizar cualquier detalle que quieras.

-Descarga un programa para emitir: En este punto, es necesario contar con algún programa para emitir en directo las partidas. En Internet hay muchos programas gratuitos de streaming, por lo que basta con seleccionar el que más se adapte a los gustos del usuario.

Estos programas suelen realizar un análisis del ordenador del usuario, para establecer la calidad de las retransmisiones y los posibles problemas o cortes, debido a un hardware deficiente. Es muy importante configurar bien estos programas, para que las emisiones sean lo más fluidas posible.

-Configura tu emisión: Los usuarios no quieren ver una pantalla de juego, los aficionados a estos contenidos quieren ver al jugador a través de una webcam, quieren escucharlo y quieren interactúar con él. Para ello será necesario contar con buenos periféricos, como un buen micrófono, unos cascos y también una webcam.

Se debe configurar el programa de streaming para que muestre el juego, la cámara web y el sonido de tu micrófono. Una vez configurado, es necesario realizar pruebas para asegurarse de que todo funciona bien y que los juegos van fluidos y sin parones o largas cargas.

-En directo: Para empezar a retransmitir en directo, basta con pulsar sobre el botón «En directo». Al hacerlo, se enviará al usuario a la página de «Live Producer» donde deberá configurar la retransmisión, insertando la «Clave de retransmisión» de su programa de streaming.

Retransmitir en directo desde la página de Facebook Gaming

Una vez introducida la clave, se deberá añadir un título para el vídeo, que incluya el nombre del juego y que resulte interesante. También se puede añadir una imagen al vídeo, crear encuestas o hacer preguntas.

Cuando todo esté configurado, basta con pulsar «Emitir», donde se mostrará una preview del streaming, en la que podrás comprobar que todo funciona bien. Para empezar a retransmitir, se debe presionar el botón de nuevo, lo que redirigirá al usuario al «Creator Studio».

-Analiza las retransmisiones: La página de «Creator Studio» de Facebook ofrece mucha información útil para los creadores. Desde ella se puede analizar las visualizaciones, el comportamiento de la retransmisión, los comentarios recibidos… Es una buena forma de analizar el funcionamiento de las retransmisiones y tener una base para crear nuevos contenidos.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.