Cómo saber cuánto tiempo has (mal)gastado en Facebook

Facebook app

Hace unas semanas Facebook lanzaba una nueva función para saber cuánto tiempo pasan los usuarios en su aplicación móvil. Esta herramienta permite gestionar el uso de la red social y establecer un límite diario. Para poder activar esta funcionalidad en la app solo hay que seguir estos sencillos pasos.

Cada vez más compañías lanzan herramientas para gestionar el tiempo que se pasa con los móviles, como Screen Time de Apple o Bienestar Digital de Android

En primer lugar hay que abrir la aplicación en el móvil. Una vez iniciada la sesión, es necesario pulsar el botón representado por un icono de tres rayas, situado en la esquina superior derecha de la pantalla en los dispositivos Android y en la esquina inferior derecha en el caso de Apple .

Cuando se haya abierto el menú desplegable, se debe seleccionar la opción “Configuración y privacidad”. En esta pestaña se encuentran las herramientas de gestión de la app y, entre ellas, “Tu tiempo en Facebook”. A la izquierda la apariencia del menú en Android, a la derecha en dispositivos iOS.

Cuando se haya seleccionado esta opción, aparecerá un panel con distintas barras que representan el tiempo que un usuario ha pasado en Facebook. Para conocer con exactitud el tiempo de cada día, solo hay que pulsar en la barra del día escogido. En la parte de arriba de la columna aparecerán los minutos u horas que el usuario ha invertido en Facebook.

Esta estadística solo muestra el tiempo que se ha utilizado Facebook en ese dispositivo. No añade los periodos de navegación en la versión de escritorio o en otro dispositivo, por un ejemplo, una tablet.

Para establecer un límite de uso hay que utilizar, en esa misma pantalla, la opción “Programar recordatorio diario”. Cada usuario podrá establecer un máximo de hasta 23 horas y 55 minutos y un mínimo de cinco minutos al día para que la aplicación notifique que se ha excedido el tiempo en Facebook.

Programar recordatorio

Este recordatorio solo avisa de que se ha cumplido el tiempo límite establecido, en ningún caso la aplicación deja de funcionar aunque este periodo se haya sobrepasado.

Cada vez más usuarios intentan pasar menos tiempo en las redes sociales, sobre todo los más jóvenes. Por ello varias compañías tecnológicas han adoptado el concepto “Digital Wellbeing” que promueve el uso responsable de las nuevas tecnologías.

En esta línea, algunas compañías han sacado sus propias herramientas para limitar el tiempo que se pasa delante de las pantallas, como es el caso de Apple con su Screen Time, disponible para usuarios de iOS 12, o la aplicación Bienestar Digital de Android.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.