Cómo saber en qué listas de Twitter te han incluído

Logo de Twitter en blanco

Las listas de Twitter sirven para agrupar usuarios en un único timeline a partir de un determinado criterio. Puede ser por los asuntos sobre los que tuitean o porque pertenezcan a una determinada institución. Aunque también hay listas que se elaboran con propósitos ofensivos, por lo que conviene saber comprobar en qué listas ha sido incluido uno.

Las listas de Twitter se crearon en 2009 para facilitar la creación de un timeline sobre un asunto específico

Esta herramienta se introdujo en Twitter en el año 2009 para permitir que los usuarios pudiesen crearse varios timelines paralelos de diferente estilo o temática. Lo cierto es que no se trata de una función muy utilizada en la plataforma, pese a su evidente utilidad. De hecho, más que para crear listas informativas o que traten sobre un asunto determinado, el uso más común es otro: Peores actores de Twitter, Trolls de Twitter, Periodistas mentirosos…De esta forma, las listas pueden servir como forma de señalamiento de cara al acoso de determinados usuarios.

Para estar prevenido ante estas situaciones, conviene ser capaz de comprobar de qué listas formas parte. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo saber a qué listas perteneces en Twitter.

-«Listas»: En primer lugar, abre tu cuenta de Twitter ya sea en la app móvil o en su versión de escritorio. Al hacerlo verás que, en la franja izquierda de la pantalla, se despliega un menú con diversas opciones. Una de ellas pone «Listas».

-Más opciones: Al pulsar en el apartado de “Listas” verás que te aparece información sobre las listas a las que estás suscrito y sobre aquellas que podrían ser de tu interés. Pero, para saber en qué listas estás incluido como usuario, debes pulsar sobre el icono de los tres puntos situado en la esquina superior derecha de la pantalla.

-«Listas en las que estás»: Al pulsar sobre dicho icono te aparecerá una pestaña que pone “Listas en las que estás”. Si haces clic en ella, y en caso de que pertenezcas a alguna lista, te aparecerán todas enumeradas en pantalla.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.