Cómo saber qué apps tienen acceso a tu cuenta de Twitter
Twitter es una de las redes sociales que permite vincular la cuenta con otras aplicaciones de terceros para, entre otras cosas, poder ver el número de seguidores, leer los tuits publicados, realizar y programar publicaciones e, incluso, acceder a Mensajes Directos. En la mayor parte de los casos son aplicaciones que nos ayudan a gestionar nuestra cuenta o que nos ofrecen funcionalidades adicionales y damos el acceso de forma consciente al instalarlas.
Es posible que muchos usuarios no conocieran que aplicaciones de terceros podían enviar mensajes directos
El problema es que en muchas ocasiones los usuarios pueden llegar a vincular su cuenta de Twitter con servicios ajenos sin darse cuenta o mantener enlazada la cuenta con una aplicación de terceros a pesar de no usar el servicio. Ahora, Twitter ha cambiado la forma en la que las aplicaciones de terceros solicitan autorización a cada cuenta de Twitter, siendo más transparente para el usuario.
Hasta ahora, las plataformas solicitaban permisos de escritura y lectura a Twitter, pero aun así, las apps eran capaces de enviar mensajes directos. Con la nueva actualización de permisos, Twitter aclarará al usuario que las apps podrán enviar mensajes directos.
Lo que el usuario debe hacer es ser consciente de a qué aplicaciones ha dado permiso para que accedan a su cuenta de Twitter. Existe una forma muy sencilla para conocer las aplicaciones vinculadas a Twitter y, si se desea, desvincular estos servicios de la cuenta.
Cómo comprobar las apps que tienen acceso a nuestra cuenta de Twitter
-En primer lugar hay que acudir a la cuenta de Twitter desde el sitio web para escritorio, en twitter.com.
-Después el usuario debe pulsar en los tres puntos que aparecen debajo de los iconos del panel izquierdo. Cuando se haya hecho clic en este icono, aparece un panel en el que se debe pulsar en «Configuración y privacidad».
-A continuación, en la nueva ventana, el usuario debe pulsar en «Cuenta». En la sección Datos y permisos, se debe pulsar en «Aplicaciones y sesiones».
-En la nueva ventana aparecen las plataformas vinculadas a Twitter. Se pueden desenlazar todas las apps haciendo clic en la opción «Cerrar todas las otras sesiones» o desvincular las plataformas de forma individual seleccionando la app en concreto y, después, haciendo clic en «Revocar acceso».
Actualización: Ten en cuenta que Twitter ha prohibido el acceso a su base de datos a todas las aplicaciones de terceros, aunque algunas, como Hootsuite, la siguen empleando.
Aprende por qué tu web necesita un certificado SSL y cómo dejar de recibir propaganda electoral.