Cómo saber si están espiando tu móvil Android
¿Alguna vez ta has planteado la posibilidad de que alguien esté espiando tu móvil Android? Esto realmente puede suceder. De hecho, para que un ciberdelincuente acceda a los datos de tu smartphone basta con que instales una simple app espía por error.
A través de una app espía, los delincuentes infórmaticos pueden extraer todo tipo de información de tu móvil.
Por desgracia, aunque espiar un móvil es ilegal, la realidad es que denunciar este tipo de prácticas difícilmente permite descubrir al espía y hacer que pague por su falta. Sin embargo, tomando las siguientes precauciones podrás no solo saber si están espiando tu móvil Android, sino también prevenirlo.
Cómo saber si te espían a través del móvil
Antes de explicarte cómo puedes saber si eres víctima de un espía informático, es importante que sepas que este tipo de delitos se llevan a cabo con la intención de robar tus datos y utilizarlos para distintos fines. Por ejemplo, acceder a tus cuentas bancarias, suplantar tu identidad, clonar tu dispositivo, usar fotos o vídeos para chantajearte, etc.
Aunque es un tema bastante delicado y los delincuentes que se dedican a esta modalidad de hurto se valen de sofisticados recursos, descubrirlos puede ser más fácil de lo que parece. En primer lugar, vale aclarar que existen dos formas de piratear un dispositivo. Ya sea en persona manipulando el artefacto, o bien de forma remota a través de una app.
Por lo general, el malware y las apps maliciosas ingresan al sistema de tu dispositivo sin que lo notes. Especialmente, cuando instalas aplicaciones fuera de Google Play Store. Además, muchos de estos programas pueden acceder a los distintos componentes del teléfono, como por ejemplo, la cámara y el micrófono, sin que les otorgues los permisos correspondientes.
Síntomas de que tu móvil está siendo espiado
Estos son algunos síntomas que te ayudarán a detectar si tu móvil está siendo espiado:
– La batería se agota sin motivo aparente.
– El móvil recibe o realiza llamadas automáticamente sin tu permiso.
– Comienzas a notar problemas de rendimiento en el artefacto.
– Aparecen aplicaciones que no has instalado.
– Observas cambios en la configuración del móvil sin que los hayas ejecutado.
Qué hacer si sospechas que tu móvil ha sido pirateado
– Asegúrate de tener habilitado Google Play Protect para que te informe de cualquier app maliciosa en el sistema.
– Instala uno de los mejores antivirus del mercado y ejecuta un análisis completo.
– Desinstala apps que no reconozcas.
– Guarda una copia de seguridad de todos tus datos y ejecuta el restablecimiento a los valores de fábrica del móvil.
– Cambia las contraseñas que utilizas para ingresar a tus perfiles en redes sociales, cuentas bancarias, servicios en la nube, etc.
– Configura varios protocolos de autenticación tanto para ingresar a las apps como para desbloquear el dispositivo.