Cómo saber si te están robando el WiFi (y evitar que sigan haciéndolo)

Conexión de red Wifi Mesh Mallado

Si notas que tu navegador de Internet hace cosas extrañas o que tu potencia de conexión ha bajado sin encontrarle explicación alguna, puede ser que alguien haya accedido a tu red WiFi. Cuando esto sucede, hay una persona, a la que tú no le has dado permiso para utilizar tu red, ocupando una parte del bando de ancha que tienes contratado. Esto, como es lógico, hace que se aminore la velocidad de tu red y puede ser también una amenaza de seguridad.

Cuando una tercera persona se conecta a tu WiFi ocupa una parte de tu bando de ancha y aminora la velocidad de conexión

En caso de que tengas la sospecha de que una tercera persona está utilizando tu conexión, hay varias medidas que puedes tomar. Puedes solucionarlo de forma superficial cambiando la contraseña o emprendiendo una revisión más a fondo.

-Cambiar la contraseña: Como decimos, es la forma más simple de acabar con el problema, aunque tal vez solo momentáneamente. Modificar la clave del WiFi hará que, aquellas personas a las que le  ha dado contraseña en alguna ocasión, o aquellas que la han adivinado por pura suerte, dejen de entrar en tu red. A la hora de poner una nueva contraseña es necesario tener en cuenta una serie de factores para que sea segura.

Pero, si alguien ha hackeado tu Wifi y es capaz de romper una contraseña, volverá a hacerlo tarde o temprano cuando cambies de clave.

-Lista de dispositivos conectados: Si quieres ir un paso más allá y revisar la configuración de seguridad de tu router, este es un buen comienzo. Si tienes un ordenador con un servidor Windows puedes recurrir a la aplicación Wireless Network Watcher.

Este programa, desarrollado por Nirsoft, puede descargarse de forma gratuita desde su web. Se trata de un programa que instalas en tu ordenador y te hace un análisis de tu red. Incluye información como qué dispositivos se han conectado a la misma, cuántas veces lo han hecho y sus direcciones IP y Mac.

Si utilizas un Mac, la aplicación LanScan cumple el mismo cometido. También hay aplicaciones móvil, como Fing, a través de las cuales puedes consultar todo el historial de conexiones a tu red.

-Ajustes del router: Acceder a la web de ajustes de tu router te permitirá acceder a información sobre el mismo y modificar aspectos de su configuración. Para entrar en ella, por lo general, encontrarás en la parte de atrás del router todo lo necesario. Por lo general, debes entrar en la web de tu proveedor de Internet e introducir tu IP en un buscador.

Desde los ajustes del router podrás cambiar el nombre o la contraseña del WiFi, así como ver la lista de dispositivos que se han conectado. En los routers más modernos incluso te indican la marca del dispositivo, ya sea teléfono u ordenador, que se ha conectado a la red.

-Evitar que vuelva a pasar: Aunque puede ser que tengas la mala suerte de tener un vecino hacker capaz de romper tu contraseña sea cual sea, lo más probable es que el ladrón de WiFi haya dado con tu clave por casualidad.

Para evitar que vuelva a suceder, lo mejor es poner una contraseña segura. Esto pasa, por ejemplo, por no utilizar tu nombre, dirección o año de nacimiento en la clave. Tampoco conviene que la contraseña se parezca al nombre de la red.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.