La velocidad de Internet puede depender de varias causas. Una de ellas, suele ser la «estrangulación del ancho de banda«, un límite que algunas operadoras de Internet aplican en secreto a las conexiones y que provocan que estas se ralenticen visiblemente.
La estrangulación del ancho de banda es un «truco» que utilizan las operadoras de telefonía para ralentizar la velocidad de conexión de un usuario.
¿Por qué estrangulan las operadoras la velocidad de Internet? Muchas veces, las operadoras provocan que la conexión a los sitios web de sus competidores sean más lentas, de esta forma consiguen que abandonen estas páginas y no contraten sus servicios. Otro motivo de estrangulación de la velocidad es el «abuso» de los servicios de streaming o de vídeo en directo.
Antes de entrar en pánico y llamar a nuestra operadora, lo primero que tenemos que hacer es revisar que todo funcione correctamente. Como ya hemos señalado, hay muchos motivos por los que una conexión a Internet puede ir más lenta. Primero, hemos de revisar que la infraestructura de la conexión es correcta, que el router funciona bien (podemos reiniciarlo para «limpiar» su caché), que no hay dispositivos desconocidos robándonos velocidad y también revisar la seguridad de la red.
A continuación, tendremos que realizar una prueba de velocidad, utilizando alguna de las cientos de herramientas gratuitas que tenemos a nuestro alcance en Internet. Si después del análisis encontramos algún problema de velocidad, entonces debemos revisar qué es lo que está pasando.
Para realizar el «estrangulamiento», las operadoras utilizan nuestra dirección IP, por tanto, unas de las soluciones más sencillas para evitar este tipo de jugarretas es utilizar un VPN que enmascare nuestra dirección. Una vez activada la VPN, debemos realizar otra prueba de velocidad y comparar los resultados con la que hayamos hecho sin la VPN.
En este sentido, hemos de tener en cuenta que la VPN de por sí ralentiza la velocidad de conexión. De esta forma, al realizar la prueba de velocidad con la VPN activada esta debería mostrar un resultado menor, si el resultado es que tenemos más velocidad de Internet con la VPN activada, es que estamos sufriendo un «estrangulamiento».
Por desgracia, no hay mucho que podamos hacer si comprobamos que la operadora está estrangulando nuestra conexión. La mejor solución es utilizar el análisis de velocidad y contactar con servicios de protección al consumidor que puedan ayudarnos en nuestra solicitud o, simplemente, cambiar de operadora.