Cómo saber si tu WhatsApp ha sido hackeado

Logos de Whatsapp

Tanto la aplicación móvil de WhatsApp como su versión de escritorio, WhatsApp Web, ofrecen una de las mejores medidas de seguridad, el cifrado extremo a extremo de los mensajes, que permite que solo el usuario y el receptor puedan ver la información enviada. Sin embargo, nadie está seguro de que la aplicación no pueda ser comprometida por hackers o que alguien indebido haya tenido acceso a nuestra cuenta.

Algunos ciberdelincuentes crean versiones no oficiales de WhatsApp para obtener los datos de los usuarios

Por eso, hay que extremar la precaución. Si el usuario nota actividad sospechosa en su aplicación, como mensajes sin notificación que no había leído, horarios de última conexión que no coinciden, envío de fotos o vídeos que desconoce… todo eso puede ser señal de que su WhatsApp haya sido hackeado.

Cómo pueden hackear la app de WhatsApp

Los ciberdelicuentes, para hackear las cuentas de WhatsApp, principalmente crean versiones no oficiales de la aplicación, muy similares a la app original. Ante esto, la primera precaución que deben tener los usuarios es la de instalar la aplicación verificando que sea original. Es importante evitar versiones alternativas de WhastApp que cuentan con herramientas muy llamativas, reclamos para cambiar el color del logo, o que prometen leer las conversaciones de otros usuarios… entre otras cosas.

Al descargar este tipo de aplicaciones no oficiales, que no se sabe quién las ha desarrollado ni bajo qué condiciones, el usuario podría permitir que sea robada su información y pondrá en peligro sus datos. Si el usuario ya ha descargado una versión alternativa se recomienda desistalarla y descargar la versión original que se puede encontrar en este enlace: whatsapp.com

Cómo pueden hackear WhatsApp Web

WhatsApp también podría ser hackeado a través de su versión para ordenador. Cualquier persona que haya prestado su móvil aunque sólo sea unos segundos pone en riesgo que su código QR  haya sido escaneado sin su permiso. De ser así, el perpetrador tiene la llave para acceder a su cuenta de Whatsapp desde cualquier ordenador y violar su privacidad.

Sin embargo, es posible comprobar desde el móvil si la aplicación tiene una conexión abierta en un ordenador. Para ello el usuario deberá acudir a <Configuración> <WhatsApp Web> y observar las sesiones abiertas, si desconoce haber realizado alguna de ellas podrá darle click en <Cerrar todas las sesiones>.

Otro modo es accediendo a la página de Whatsapp Web, la cual es: web.whatsapp.com. Allí la aplicación le indicará al usuario si no se ha abierto sesión o si hay alguna sesión abierta en otro dispositivo, de ser así solo debe darle click en <Abrir aquí> y así automáticamente se cerrará la otra sesión.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.