Cómo sacar partido a los grupos en LinkedIn

Cómo sacar partido a los grupos en la red profesional LinkedIn

Como en la vida real, en LinkedIn se han creado numerosos grupos de usuarios en torno a intereses comunes, empresas, profesiones, ideologías…

Utiliza el buscador de LinkedIn para encontrar grupos en los que participar

Para encontrar aquellos grupos en los que te gustaría estar presente y participar, tan sólo debes utilizar el buscador y en el menú de la izquierda seleccionar “grupos”. El buscador arrojará un listado de ellos y podrás ver su descripción y el número de usuarios que los integran.

Una vez que estés en un grupo, cuanto más participativo seas más podrás interactuar con los demás miembros y darte a conocer, estableciendo posiblemente relaciones de amistad con algunos de ellos y generando posibilidades de colaboración.

Hoy te vamos a dar cinco consejos para sacar más partido a los grupos de LinkedIn

  1. Márcate objetivos. Piensa para qué quieres unirte a los grupos (si lo que deseas es buscar clientes, incrementar el número de personas con las que tienes relación, posicionarte como experto) e identifica aquellos que te ayudarán a lograr esa meta.
  1. Valora la actividad. Apúntate en grupos activos, en los que los miembros ya estén desarrollando conversaciones y llevando a cabo proyectos. Serán los que te aporten valor y en los que más puedas aprender de sus miembros.
  2. Conoce el grupo. Una vez que hayas sido aceptado, analiza cuáles son las conversaciones que generan más interacciones, los temas que interesan y los miembros más activos. Esto te dará pistas sobre cómo debe ser tu participación dentro del grupo. Intégrate adaptándote a la manera de funcionar de cada grupo.
  1. Participa. Dedica tiempo cada día a participar en los grupos que más te interesan, habla y debate con sus miembros, comparte contenidos… Poco a poco se establecerán relaciones de confianza con otros usuarios y tu popularidad aumentará.
  2. Crea tu grupo. Si no encuentras grupos que se ajustan a tus necesidades o si deseas ganar más influencia dentro de la red, puedes crear tu propio grupo. Comprueba que no haya otros grupos con temáticas similares y diferénciate en la medida de lo posible del resto. Piensa que tendrás que dedicarle cierto tiempo a moderar los debates y a participar en ellos para que el grupo sea atractivo para otros usuarios, así como para promocionarlo en LinkedIn y en otras redes para darlo a conocer y que más personas se unan a él.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.