Cómo sacar partido a los «Lugares guardados» en Google Maps

Google Maps cuenta con una función que permite a los usuarios almacenar esos lugares que visita frecuentemente o aquellos que desearía visitar: la de Lugares Guardados. La compañía acaba de lanzar una actualización de la misma, y ahora incorpora nuevas herramientas. Por ejemplo, ya no solo se pueden guardar destinos, sino que también pueden enviarse a otros usuarios.
En la sección de Guardados de Google Maps se han almacenado más de 7.000 millones de lugares
Según Google, para usar con mayor efectividad la herramienta, se pueden seguir las siguientes indicaciones:
-Conoce si estás cerca de un lugar guardado: si sales a caminar o estás de viaje, y andas en una zona que está cerca de algún lugar que habías almacenado, Google Maps puede enviarte una notificación indicando a cuántos metros de distancia está ese lugar que quieres conocer. Para ello, debe estar activada la función de localización en el móvil. El sistema arrojará una lista de los lugares guardados más próximos a tu ubicación actual en orden de distancia, desde el más próximo hasta el más lejano.
-Recordatorios de ubicaciones antiguas: El historial de ubicaciones también está disponible en Google Maps dentro de la sección de Guardados. Sirve para saber si ya has estado en un lugar, y la mejor forma de hacerlo es mostrarte una línea de tiempo, que indica la fecha y hora exacta de cuando estuviste allí. De esta forma, puedes saber el recorrido tal y como ya lo hiciste, tiempos que tardaste en realizarlo, si visitaste un lugar especial al que deseas regresar…
-Recordatorio de ubicaciones guardadas: si recientemente has almacenado un destino, pero al pasar los días has olvidado cuál ha sido, con esta función puedes saberlo inmediatamente sin tanta búsqueda. Lo que hace Google Maps es listar las locaciones en orden de guardado, desde el más reciente hasta el más antiguo, por lo que, si estás seguro de que lo almacenaste hace algunas semanas, debe estar entre los primeros lugares.
Hasta la fecha, se han almacenado ya más de 7.000 millones de lugares, según Google. Entre los destinos que más se han guardado en esta sección de Google Maps destaca la Torre Eiffel, que ocupa el primer lugar, seguida del Museo del Louvre, también en París y del templo Kiyomizu-dera en Japón. El Coliseo Romano en Italia, la Basílica de la Sagrada Familia en España, el santuario sintoísta Fushimi Inari Taisha en Japón, el Arco del Triunfo en Francia, la Fontana di Trevi en Italia también forman parte del ranking.
Entre las categorías de lugares almacenados en Google Maps destacan los parques forestales en el primer lugar. Luego, están los ríos, heladerías, granjas, cafeterías, cascadas, zonas de descanso, comercios de bicicletas, estacionamientos gratuitos y estacionamientos de autocaravanas.
Con esta novedad, Google Maps trata de dar más herramientas a los usuarios a la hora de realizar sus viajes. No es el único cambio en este sentido que ha lanzado últimamente. Esta misma semana ha presentado una novedad a la hora de ver los mapas, haciéndolos más realistas. Además, permite crear una guía organizada e integral a la hora de viajar.