Así se creó BYP, el «LinkedIn para negros»

Kike Oniwinde es la fundadora de Black Young Professional (BYP) Network, una red de trabajo para jóvenes de color o como lo consideran sus propios miembros, el “LinkedIn para negros”.
La plataforma BYP se encuentra disponible para iOS y Android
La plataforma actualmente cuenta con 30.000 miembros en más de 65 países y fue fundada con el objetivo de crear una comunidad para jóvenes profesionales de raza negra, con la idea de que pudiesen establecer contactos profesionales y conseguir oportunidades de trabajo.
Kike Oniwinde asegura ser una soñadora, emprendedora y activista. Detrás de su empresa hay una historia llena de lucha contra la desigualdad y discriminación que la motivaron a ir más allá y buscar soluciones para hacer realidad su sueño.
De adolescente, Oniwinde tuvo la oportunidad de competir en el equipo británico de atletismo lanzando la jabalina. Lamentablemente su carrera como atleta se vio interrumpida por una lesión. No obstante, gracias a una beca deportiva logró cursar Economía en la Universidad de Nottingham. Además sus calificaciones le permitieron realizar becas en Goldman y Citibank.
Sin embargo, su futuro se tornó dudoso mientras cursaba posgrado, en ese momento notó lo difícil que era ingresar al mundo laboral tecnológico si no se contaba con una buena red de conexiones. Además, otro factor que jugaba en su contra era el rechazo hacia las personas de color y el hecho de ser mujer.
Estos sucesos la motivador a fundar BYP hace dos años, tarea que asegura no ha sido nada fácil y que en ocasiones ha sufrido muchos tropiezos. Sin embargo, enfocada en su visión ha logrado concretar su sueño.
Aunque BYP es una aplicación que está focalizada en personas de color, aunque cualquier interesado puede acceder a su plataforma. Quien acceda a la aplicación puede contactarse con empresas y trabajadores, y además participar en eventos en los que, cómo no, usar las redes sociales. Es decir, BYP ofrece un acompañamiento completo centrándose en la tutoría, colaboración entre pares, desarrollo profesional, eventos de formación, reclutamiento y divulgación social.
Oniwinde, con su ejemplo, desea convencer a otros profesionales y estudiantes de que sigan sus sueños.