Cómo seguir y dejar de seguir «temas» en Twitter

Twitter ha lanzado globalmente la posibilidad de seguir temas en la red social. Ya no sólo se pueden seguir cuentas, sino que a partir de ahora, gracias a la función Twitter Topics, para estar informado o conocer todas las actualizaciones de un tema concreto -no solo tuits, también eventos o anuncios- se pueden seguir temas específicos. Así se mostrarán contenidos sobre esos temas aunque los publiquen cuentas a las que no se siguen.
Twitter recomendará a los usuarios qué temas pueden seguir en función de su actividad
La red social había estado probando esta funcionalidad con algunos usuarios durante las últimas semanas, pero ya se ha lanzado oficialmente y cualquier tuitero puede personalizar su experiencia en la plataforma según los temas que le interesen.
Para seguir un tema determinado tan sólo hay que seguir las indicaciones de Twitter mientras se está usando la red social. La plataforma sugerirá al usuario los temas que puede seguir cuando esté leyendo los tuits en el timeline o utilizando el buscador. Twitter mostrará temas relacionados a sus búsquedas o tuits que le interesen y el usuario tan sólo tendrá que pulsar en el botón «Seguir». Twitter también sugerirá temas en función del perfil y actividad del usuario (si da «me gusta» o retuitea un contenido relacionado, por ejemplo).
Hay que tener en cuenta que todos los temas que siga un usuario serán públicos. Es decir, cualquier persona que acceda a su perfil podrá ver los temas que está siguiendo, a no ser que tenga la cuenta protegida. En ese caso, sólo los seguidores de la cuenta pueden ver los temas que se están siguiendo.
El usuario puede dejar de seguir temas en cualquier momento. Tan sólo debe ir a su timeline y buscar un tuit que verse sobre ese tema que esté siguiendo. Al pulsar sobre el icono identificado con una flecha en la esquina superior derecha del tuit verá la opción «Dejar de Seguir».
Otra opción es acudir al menú de opciones pulsando sobre el icono de su foto de perfil. Ahí podrá acceder a la sección «Temas» y sólo tendrá que pulsar «Dejar de seguir» junto al tema que ya no quiera seguir.
Hay que tener en cuenta que en la sección «Temas» sólo se muestran los 100 primeros temas que sigue el usuario -que ya son bastantes- pero si se quieren ver todos, así como los que Twitter considera que le podrían interesar según su actividad, se debe acudir a la sección «Tus datos de Twitter» dentro del menú de configuración.
Ahí se pueden ver los «Intereses» y además es posible indicar a Twitter cuáles de ellos realmente no interesan, así se personalizará la experiencia y la red social no tratará de recomendar contenidos relativos a esas temáticas.