¿Cómo será el nuevo Pinterest?

En tan sólo unas semanas la red social de moda, de la que todo el mundo habla, Pinterest, lanzará un rediseño completo de su site. Y no se por qué, me da que va a originar menos críticas entre los usuarios que los que suele hacer Facebook…
Quizá sea menos radical que un nuevo Timeline, pero Pinterest, que va a cumplir dos años de vida, piensa que ya es hora de renovarse, aprovechando que se encuentra en la cresta de la ola, para seguir sumando usuarios.
Ha sido el propio cofundador y CEO de Pinterest, Ben Silbermann, el que ha anunciado los cambios durante una entrevista concedida en el South By Southwest que se está celebrando en Austin (Texas).
Algunos de ellos llegarán antes de lo que pensamos, esta misma semana, como es el caso del rediseño de los perfiles. «Queremos hacerlos más atractivos, para hacerlos completamente diferentes, que no se parezcan al que tienes de Facebook», señalaba Silbermann.
La idea que tienen en Pinterest es que los nuevos perfiles hagan más fácil al usuario compartir sus tableros, y compartir sus colecciones. También permitirán los nuevos perfiles destacar quién está repineando imágenes (algo que ahora se ve difícilmente en la parte inferior del tablón). Lo que se quiere potenciar serán las conexiones.
Además, también se ampliará el catálogo de cosas que se puede repinnear. No sólo fotografías, sino que quieren que en breve se pueda repinnear también vídeo desde Vimeo, Hulu y Netflix, entre otros.
Suena genial el poder tener tableros de vídeo. Además, Pinterest también está preparando su aplicación específica para iPad, que llegará en los próximos meses.
De momento, Pinterest sólo tiene aplicación para iPhone, y ciertamente tiene que mejorarla, para que por ejemplo sea fácil pinnear contenidos en ella. Pero en lugar de pensar en aplicaciones para Android u otras aplicaciones móviles, Pinterest apuesta por iPad. Por algo será.
El creador de Pinterest también destacó que su obsesión es que la gente pueda compartir y crear tablones de la misma manera que la gente realiza colecciones, de insectos, de sellos… Con esa filosofía se creó la red, con la pasión de los coleccionistas, señala Silbermann.
También tuvo unas palabras durante su intervención para referirse al amplio número de imitadores que le están saliendo a Pinterest. «Pueden imitarnos, pero la fuerza de Pinterest está en la gente que está en la red, y eso no lo pueden imitar», destacó.
Estaremos atentos a los cambios. Hay ganas de ver pantallazos de los nuevos perfiles. Para quien guste, aquí os dejo mi perfil en Pinterest.