Cómo silenciar el micrófono en cualquier videollamada

Podcasts de psicología y positividad

Aunque ya han pasado dos años desde que, con el inicio del confinamiento a consecuencia de la pandemia, todo el mundo pasaba semanas en casa y proliferasen las vídeollamadas y reuniones virtuales, todavía hay quien encuentra dificultades para silenciar el micrófono e impedir que se cuelen sonidos no deseados mientras se mantiene una reunión online. Y en cualquier caso nunca es tarde para seguir recibiendo consejos que faciliten la práctica de las videoconferencias.

Con unos sencillos atajos de teclado puede silenciarse el micrófono en cualquier plataforma de videollamada

Para resolver de manera definitiva este asunto se va a ofrecer a continuación una serie de consejos, trucos y especialmente atajos de teclado que permiten silenciar el micrófono en las plataformas más habituales con las que se realizan vídeo llamadas y reuniones virtuales.

Además se añade, para el caso de los ordenadores, los distintos atajos de teclado tanto para el sistema operativo Mac como para Windows. Las plataformas para las que se incluyen son: Google Meet, Microsoft Teams, Slack y Zoom.

Cómo silenciar el micrófono en ordenadores Mac

En el caso de los ordenadores Mac, los atajos de teclado que bloquean el micrófono del usuario son:

-Google Meet: Comando + D

-Microsoft Teams: Comando + Mayúsculas + M

-Slack: Comando + Mayúsculas + Barra Espaciadora

-Zoom: Comando + Mayúsculas + A

Cómo silenciar el micrófono en ordenadores Windows

En el caso de los ordenadores Windows, los atajos de teclado que bloquean el micrófono del usuario son:

-Google Meet: Control + D

-Microsoft Teams: Control + Mayúsculas + M

-Slack: Mayúsculas + Mayúsculas + Barra Espaciadora

-Zoom: Alt + A

Además también hay una aplicación que permite silenciar el micrófono del ordenador mientras se mantiene la videoconferencia de una manera sencilla sin tener que recordar estos atajos de teclado.

Se trata de la herramienta de utilidad gratuita Power Toys de Microsoft, que si bien tiene por defecto configurada la activación del silencio del micrófono mediante su propio atajo de teclado (Tecla de Windows + Mayúsculas + A) puede configurarse para que el propio usuario personalice el atajo de teclado de manera que sea el que de forma más sencilla pueda recordar.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.