Cómo solicitar el Certificado Electrónico a través del móvil

Certificado digital app

La necesidad de realizar trámites y gestiones en línea es cada vez más frecuente. El certificado electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental para garantizar la autenticidad y seguridad en transacciones online, tanto para ciudadanos como para empresas.

El certificado electrónico puede obtenerse en España mediante las la apps «Cl@ve PIN» o «Cl@ve Permanente»

El certificado electrónico es mucho más que una herramienta para autenticarse online. Garantiza la seguridad de las transacciones digitales, protege la información personal y confirma la identidad del usuario de manera fiable. Con el certificado electrónico se pueden firmar documentos electrónicos, realizar trámites con entidades gubernamentales, bancos y empresas, así como acceder a servicios online de forma segura y eficiente.

Para evitar colas y tiempos de espera innecesarios en la administración, una de las formas más convenientes y accesibles de obtener este certificado es a través del móvil.

Solicita tu certificado digital desde el móvil

Para conseguirlo hay que seguir estos pasos:

-Verificar los requisitos: Antes de comenzar el proceso es importante asegurarse de cumplir con los requisitos necesarios. Para solicitar el certificado electrónico a través del móvil hace falta un teléfono móvil con sistema operativo Android o iOS, conexión a Internet estable y un DNI electrónico o certificado FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).

-Descargar la aplicación: En España se puede descargar la app «Cl@ve PIN» o la app «Cl@ve Permanente».

-Registrarse y acceder a la cuenta de usuario: Una vez descargada la aplicación hay que registrarse proporcionando la información solicitada, que generalmente incluye el DNI o el certificado FNMT y datos personales. Una vez completado el registro, acceder a la cuenta utilizando las credenciales que se han creado.

-Solicitar el Certificado Electrónico: Dentro de la aplicación se encontrarás la opción para solicitar el certificado electrónico. Una vez seleccionada basta seguir las instrucciones proporcionadas. Es posible que se deba proporcionar información adicional o completar un proceso de verificación de identidad.

-Acreditar la identidad: Puede hacerse de dos maneras, mediante vídeo identificación o mediante acreditación presencial. En el primer caso en un plazo de 2 días hábiles se revisará la vídeo identificación y se recibirá un correo de aprobación o rechazo. Este servicio tiene un coste de 2,99 euros + impuestos, pero el certificado en sí es gratuito.  En el segundo caso una vez se tenga el código de solicitud, para continuar con el proceso, se debe acreditar la identidad en una Oficina de Acreditación de Identidad. En algunas oficinas como la AEAT y la Seguridad Social, se requiere cita previa.

-Generar las claves: Una vez aprobada la solicitud, la aplicación guiará al usuario en la generación de las claves necesarias para la obtención del certificado electrónico. Estas claves son esenciales para garantizar la autenticidad y seguridad en las transacciones online. Hay que seguir cuidadosamente las instrucciones y almacenar estas claves en un lugar seguro.

-Descargar y almacenar el certificado: Una vez generadas las claves, la aplicación permitirá descargar y almacenar el certificado electrónico en el dispositivo móvil de forma segura. Este certificado será utilizado para autentificar la identidad del usuario en trámites online y garantizar la seguridad en las comunicaciones digitales.

Con el certificado electrónico descargado en el móvil ya se puede emplear en tus gestiones online. Cuando se te solicite autenticación habrá que seleccionar la opción de utilizar el certificado electrónico y seguir las instrucciones proporcionadas por la plataforma o entidad online.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.