Cómo hacer que Spotify suene mejor en el móvil

Optimizar Spotify

Si usas diariamente Spotify, seguro quieres sacarle el máximo provecho a la app, y lo mejor en este caso es potenciar el audio. Hay varias cosas que puedes efectuar, hace poco dijimos cómo optimizar la calidad de sonido a través del ecualizador y expusimos algunos trucos para mejorar tu experiencia. Pero eso no es todo, ya que puedes lograr que cada canción que escuches en la app suene de maravilla con algunos ajustes.

Spotify ofrece una gran cantidad de opciones para perfeccionar el sonido de manera notable, la capacidad de personalización es excelente.

Hay muchas modificaciones que puedes aplicar, desde cosas básicas como el volumen hasta transiciones habilitadas por la IA. Entonces, si no sabes por dónde empezar, no te preocupes. Aquí daremos todas los procedimientos que existen para que Spotify cuente con un audio excepcional. ¡Empecemos!

Así es como Spotify sonará mejor

– Normalizar el nivel del volumen: sirve para evitar que una canción suene más fuerte que la anterior, para arreglarlo manualmente, solo debes ir a «Inicio» – seleccionar tu perfil – «Configuración» – «Normalizar volumen». También puedes escoger el nivel del volumen entre alto, normal y silencioso.

– Control de calidad de audio: es posible ajustar la configuración de Spotify para cada sesión de escucha, desde la transmisión Wi-Fi hasta la reproducción con datos móviles. Hay cinco opciones disponibles: automático, bajo, normal, alto y muy alto. Para ello, solo ve a «Inicio» – «Configuración» – «Calidad de audio».

– Ecualizador: te servirá para ajustar el espectro de audio, ya sea bajo, medio o alto. Habilitar el ecualizador es muy sencillo, ve a «Inicio» – «Configuración» – «Reproducción» – «Ecualizador». Luego, puedes utilizar los ajustes preestablecidos y hacerlo manualmente para dar perfectamente con lo que deseas.

– Habilitar la aceleración de hardware: emplea el hardware que posees para optimizar el rendimiento de la app, es una función útil en los ordenadores. Estando en Windows ve a «Configuración» – «Mostrar configuración avanzada». En el apartado de «Compatibilidad», activa «Habilitar la aceleración de hardware».

– Crossfade: elimina los silencios incómodos entre las canciones. Dirígete a «Inicio» – «Configuración» – «Crossfade» y actívalo. También puedes elegir la duración que deseas que tenga el Crossfade al terminar cada pista.

– Automix: llegamos a una función inteligente que hace posible que la transición de la música sea suave. Para ello, usa diversos métodos, como Crossfade, saltos, bucles o, inclusive, agrega pequeños efectos para que el corte no sea abrupto. Bastará con ir a «Inicio» – «Configuración» – y habilitar «Automix».

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.