Cómo subir cualquier imagen en 3D a Facebook

Fotos 3D Facebook

Facebook ahora permite convertir en tridimensional cualquier fotografía. Hasta ahora, para publicar una foto en 3D era necesario contar con un teléfono móvil de gama alta, por ejemplo, un iPhone 7 o modelos superiores, o cualquier terminal Android con doble lente y opción de guardado de información de profundidad, que son los capaces de crear capas de objetos marcadas y distinguibles, los llamados mapas de profundidad.

La Inteligencia Artificial de Facebook ha sido entrenada para convertir en tridimensional cualquier imagen

Sin embargo, a partir de ahora ya no será necesario contar con uno de estos teléfonos y cualquier usuario podrá subir una fotografía en tres dimensiones en Facebook. Esto será posible porque Facebook empleará Inteligencia Artificial para analizar el contenido de cualquier imagen normal, sin importar que haya sido tomada con un teléfono de una sola lente, y la convertirá en tridimensional.

En realidad, no es necesario ni siquiera que la imagen haya sido tomada por un teléfono, ya que la Inteligencia Artificial de Facebook es capaz de convertir en tridimensional imágenes descargadas de Internet, guardadas en la galería del teléfono o creadas con ordenador. Para ello, ha sido entrenada empleando millones de imágenes en 3D ya existentes y analizando sus mapas de profundidad correspondientes.

Cómo subir una imagen en 3D a Facebook

Para publicar fotos en 3D en Facebook se necesita utilizar la aplicación oficial de Android e iOS en su versión más reciente. Para hacerlo, solo se debe pulsar en la opción «¿Qué estás pensando?» en la caja de actualización de estado y escoger la opción «Foto 3D» que aparece en la lista, tal y como aparece en la siguiente imagen:

Lista fotos en 3 D

A continuación, se debe escoger la imagen que se quiere convertir desde la lista. Se puede carga cualquier imagen desde el teléfono, ya sea de la Galería o de cualquier álbum o carpeta. Al seleccionar una imagen, Facebook avisa a los usuarios de que las imágenes con fondo sobreexpuesto no funcionan demasiado bien, aún así permite utilizarlas.

Tras unos pocos segundos, en los que se muestra una pantalla de carga con el icono de conversión a 3D, se mostrará una previsualización de la imagen y, si el usuario queda contento con el resultado, solo debe pulsar en «Publicar».

Facebook convierte las imágenes en 2D en 3D

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.