Cómo suspender temporalmente tu cuenta de Facebook

En las últimas semanas se han hecho públicas unas informaciones que dejan en muy mal lugar a Facebook. Las “Facebook Files”, una serie de archivos filtrados por una extrabajadora de la empresa y publicados por el Wall Street Journal, han arrojado luz sobre algunas prácticas de la empresa, en materia de moderación y privacidad, que dejan bastante que desear. Ya tras el escándalo de Cambridge Analytica hubo miles de usuarios que decidieron darse de baja de la red social. Tal vez estas nuevas revelaciones tengan el mismo efecto y haya una dimisión en masa de Facebook.
Al desactivar temporalmente tu cuenta de Facebook puedes elegir si vuelves a habilitarla o si la borras de forma definitiva
Pero puede ser que no estés del todo seguro de querer borrarte tu perfil para siempre. En ese caso, lo que puedes hacer es suspender temporalmente tu cuenta para meditar tu decisión. Haciéndolo así, en cualquier momento podrás reactivarla y volver a usar Facebook o, por el contrario, borrarla de forma definitiva. Aquí te explicamos cómo puedes desactivar de forma temporal tu perfil en Facebook.
-«Ajustes y privacidad»: Desde tu perfil abre la pestaña de “Ajustes y privacidad”, donde Facebook te ofrece una serie de opciones de configuración de la cuenta. Debes pulsar en la que dice “Ajustes”.
-«Cuenta»: Al hacerlo, Facebook te conducirá a una pantalla en la que aparecen diversas acciones agrupadas por temas. La primera sección de todas es la de “Cuenta” y, justo debajo, verás una pestaña con el icono de un avatar que dice “Cuenta e información personal”. Pulsa sobre ella para continuar con el proceso de suspensión de tu perfil.
-«Desactivar y borrar»: Ese enlace nos llevará a otra pantalla en la que deberás pulsar sobre la opción, arriba del todo, que dice “Propiedad y control de la cuenta”. Al hacerlo Facebook te mostrará una serie de opciones, y deberás dirigirte a una en la que se lee “Desactivar y borrar”.
-«Desactivar cuenta»: Facebook te mostrará entonces una pantalla con información relativa a lo que implica desactivar o borrar la cuenta. Tras leerla, pulsa en “Desactivar cuenta” y, a continuación, en “Continuar con la desactivación de la cuenta”.