¿Cómo te afectan las nuevas Condiciones de Uso de WhatsApp?

WhatsApp cambio términos de uso servicios

WhatsApp ya había anunciado a finales del año pasado que sus Condiciones de Uso cambiarían a partir del 8 de febrero de 2021. Para poder seguir empleando a partir de esa fecha la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, y propiedad de Facebook desde 2014, será obligatorio aceptar sus nuevas reglas de uso.

Para poder emplear la aplicación de mensajería instantánea a partir del 8 de febrero de 2021 es necesario aceptar las nuevas Condiciones de uso de WhatsApp

De hecho, es posible que en las últimas horas hayas recibido un mensaje en el que ya se te solicita la aceptación de la nueva normativa impuesta por WhatsApp. Un mensaje como este que sigue -o en el idioma que emplees la aplicación- y que nosotros ya hemos recibido:

WhatsApp cambio normas

¿Son importantes los cambios que se han introducido? La realidad es que si, aunque también es cierto que afectarán a todos los usuarios de la plataforma de mensajería menos a los que residan en los países de la Unión Europea, y esto es importante tenerlo en cuenta. Los cambios no afectan porque en la UE se aplica la GDPR, la legislación que entró en vigor en mayo de 2018 y que afecta al uso que realizan las compañías sobre los datos de los usuarios.

De todas maneras, aunque no afecten a los usuarios de la Unión Europea, éstos también tienen que dar su consentimiento a la nueva normativa para seguir empleando WhatsApp y el cambio es significativo, como vamos a explicar a continuación.

Básicamente, la nueva norma lo que hace es allanar el terreno hacia la integración de WhatsApp y Facebook, al menos en lo que a gestión de información de los usuarios se refiere. A partir de que acepten las normas, se compartirán con Facebook -y todas las empresas con las que colabore- información de los usuarios de WhatsApp como su número de teléfono, datos de operaciones, información sobre los números y empresas con los que se interactúa, información sobre el dispositivo móvil que se emplea, la dirección IP…

WhatsApp señala que todos los datos que se establecen en la sección «Información que recopilamos», de su Política de Privacidad (que son todos los mencionados anteriormente y algunos más) podrán ser compartidos con Facebook y las empresas con las que esta compañía trabaje. Además, WhatsApp establece que también podrá hacerlo si el usuario ofrece su consentimiento a otro tipo de información, o se le avisa antes de compartir cualquier información no incluida en la Política de Privacidad.

Es decir, aunque WhatsApp y Facebook continúen operando como servicios independientes, Facebook, como propietaria de WhatsApp, tendrá acceso a toda la información que se comparta a través de la app de mensajería instantánea. Lo que no podrá acceder es a las conversaciones en sí -que están cifradas punto a punto– pero sí a toda la información sobre el usuario y la forma en la que emplea la app, de la misma manera que ya lo hace en Instagram o Facebook Messenger.

Como decimos, esto será así para todos los usuarios de la app que no residan en la Unión Europea, donde queda limitado el uso y transferencia de datos por parte de terceras empresas gracias a la aplicación de la GDPR.

 

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Un comentario sobre “¿Cómo te afectan las nuevas Condiciones de Uso de WhatsApp?

  • el 01/02/2021 a las 23:39
    Permalink

    Esto no es nuevo ya que Facebook ya hacía y hace todo esto , no hay privacidad ninguna … pero esto parece no importar a la mayoría de los internautas , ya que de sobra se sabe que todo lo que publiquemos , escribamos etc es compartido con todas las plataformas , de hay que saquen un perfil de cada usuario para ofertar , publicitar todo lo que nos gusta , no se si me he expresado lo suficientemente claro, pero resumiendo nos controlan, y no existe la intimidad. Acabo diciendo que yo soy usuario de estas aplicaciones y aun sabiendo que comparto lo que público acepto , jijiji

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.