¿Cómo tener internet en España con una eSIM prepago?

Holafly sim

Si vas a viajar a España y quieres estar conectado permanentemente a Internet durante tus vacaciones o tu visita por trabajo, tienes muchas opciones para estar siempre online. Algunas tienen sus ventajas y sus inconvenientes, pero no te preocupes porque si quieres saber la mejor manera de tener Internet en España en este artículo te vamos a dar todas las claves para que elijas la mejor opción.

Podrías contratar una línea de telefonía móvil de contrato, aunque si vas a estar pocos días no te va a compensar, es una opción recomendada para largas estancias de varios meses. También podrías activar el roaming de datos, una opción que puede resultar cara y darte alguna que otra sorpresa en la factura… Pero la mejor opción sin duda es contratar una eSIM, que te proporcionará flexibilidad total, sabiendo en todo momento cuánto pagarás por estar siempre conectado durante tus días de viaje en España y a un precio inmejorable. Si todavía no conoces todas las ventajas que ofrece una eSIM no te preocupes que a lo largo de este reportaje te va a quedar muy claro.

La eSIM y sus ventajas

Quizá no lo sabías, pero una eSIM es la versión digital de las clásicas tarjetas SIM. En ella se incluyen los datos necesarios para que la operadora de telefonía identifique el móvil y está integrada ya en el microchip de tu dispositivo, por eso no tienes que colocar ninguna tarjeta física.

Al ubicarse en el teléfono de manera virtual, podrías tener varios perfiles de tarjeta SIM en el móvil, cada una con un plan de datos distinto. Esto te vendrá muy bien si quieres viajar a otro país como España y tener conexión a Internet en todo momento sin tener que pagar el roaming. En este sentido, puedes contratar un proveedor de tarjetas “eSIM de viaje” como Holafly y ahorrar mucho dinero estando siempre conectado.

Con una eSIM internacional, además de estar siempre online, sabrás en todo momento lo que pagarás por estar conectado. Pero la tarjeta eSIM tiene más ventajas. Por ejemplo, contribuyen a reducir el uso de plásticos y emisiones de CO2 y, al estar integrada de manera virtual, no tendrás que esperar a que te llegue por correo la tarjeta física cuando la contrates, dado que podrás instalarla de forma muy sencilla y activarla en sólo un par de minutos.

Lo único que debes asegurarte es de que tu teléfono móvil es compatible con la tecnología eSIM. En la actualidad, se puede usar una eSIM en Apple iPhone SE, XR, XS, XS Max y todos los modelos de iPhone 11, iPhone 12 e iPhone 13. En teléfonos Samsung Galaxy S20, S20+, S20 Ultra, Note 20, Note 20 Ultra 5G, S21, S21 +5G, S21 + Ultra 5G Fold, Z Fold 5G y Z Flip. También en dispositivos de otras marcas como los Huawei P40, P40 Pro and Mate 40 Pro; los Google Pixel 2, 3, 4 y 5; los Motorola Razr, Motorola Razr 2019 Nuu Mobile X5, el Gemini PDA, el Rakuten Mini y los Oppo Find X3 Pro y Reno 5ª, entre otros. Cada día se suman nuevos modelos que son compatibles con la tecnología eSIM.

Cómo funciona el internet móvil en España

España disfruta de una amplia cobertura de Internet móvil, por lo que no tendrás ningún problema para estar conectado permanentemente durante tu viaje. El país dispone de un 100% de cobertura móvil mediante redes 3G y 4G, por lo que podrás estar al día en tus redes sociales, recibir correos electrónicos y recibir vídeos sin problema.

Además, la cobertura de las redes 5G ya es superior al 70% del territorio nacional por lo que podrás disfrutar de Internet móvil de alta velocidad en gran parte del país, sobre todo y sin lugar a dudas si viajas a las principales ciudades o poblaciones.

Todo dependerá de la cobertura que te ofrezca la operadora con la que contrates el servicio de telefonía móvil. En la actualidad, las principales operadoras móviles locales son Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil, Yoigo… y además existen más de 30 operadoras móviles virtuales (las llamadas OMV, que son compañías que no tienen redes propias y que alquilan a las grandes operadoras sus redes para poder ofrecer servicio a sus clientes).

eSIM prepago española para turistas

Como te decíamos más arriba, aunque existan numerosas operadoras de Internet móvil en España, realizar un contrato con ellas no resulta ventajoso si viajas pocos días.

Si quieres estar conectado permanentemente durante tu viaje a España, la mejor opción es adquirir una tarjeta SIM virtual, con la que evitarás los sobrecostes del roaming y estarás siempre online, al mejor precio, y con la certeza de que no recibirás sorpresas en tu factura.

En este sentido, la mejor eSIM prepago para España es la eSIM de Holafly. Con ella disfrutarás de todas las ventajas que hemos mencionado anteriormente, sin esperas para utilizarla de forma muy sencilla recibiendo un QR por correo electrónico que podrás activar al instante, y podrás tener datos ilimitados para estar conectado desde tu teléfono móvil desde 19 euros. Por esa cantidad podrás disfrutar de 5 días de conexión ilimitada, mientras que si necesitas más, tienes otros planes a tu disposición: 10 días y datos ilimitados por 34 euros; 30 días y datos ilimitados por 54 euros… hasta los tres meses como máximo por 99 euros, con lo que se cubren las necesidades de todo tipo de viajeros: turistas ocasionales, nómadas digitales o mochileros.

Otras opciones para usar el móvil en España

Como decimos, emplear una eSIM para tener Internet en España es siempre la mejor opción, sobre todo si tu viaje es una corta estancia en el tiempo, menor a tres meses, y no quieres tener sorpresas en tu factura de telefonía móvil a final de mes. Sin embargo, debes saber que existen, desde hace años, también otras opciones para tener Internet en España. Te las contamos para que tengas claro también su funcionamiento:

Activar el roaming de datos

La opción que ha existido prácticamente desde que existen los teléfonos móviles es la de activar el roaming de datos. El roaming es el servicio que te permite usar tu teléfono móvil en otro país conectándote a una operadora local con la que tu compañía tenga acuerdo.

Usarás el teléfono como si estuvieras en tu país, pero tiene una desventaja fundamental: se trata de un servicio caro. Además, hay distintas tarifas dependiendo del lugar al que viajes. Dentro de la Unión Europea, podrás utilizar roaming gratuito, pero si viajas a un país fuera de la Unión Europea tendrás que consultar con tu operadora de telefonía el sobrecoste que impondrá cada vez que utilices el teléfono móvil, no solo para realizar o recibir llamadas sino también para conectarte a Internet. Existen diferentes zonas, así que dependiendo de dónde viajes así será la tarifa que te impondrán. Pero una cosa es segura: no podrás estar conectado constantemente durante tu viaje porque el roaming es un servicio caro. Unos minutos de conexión pueden darte un susto en la factura a final de mes.

Comprar una SIM en España

Otra opción que tienes es, en lugar de suscribir un contrato de telefonía con una operadora local en España, comprar una tarjeta SIM prepago a una de estas operadoras. No se trata de un proceso muy sencillo y, por ejemplo, no podrás comprarlo desde casa, por Internet, como podrías hacer con una eSIM.

Para adquirir una SIM o chip de prepago en España tendrás que esperar a estar en el país y acudir a una tienda especializada o a un punto de venta de una operadora de telefonía. Lo ideal sería que pudieras comparar los precios de cada una antes de saber cuál elegir, pero este es un proceso que te llevará tiempo recopilar toda la información y posiblemente, estando de vacaciones, no quieras perder tu tiempo en esto.

Si la adquirieras a través del canal online, tendrías que esperar unos días para que te enviaran la SIM a una dirección física en el país.

Además, para adquirir una SIM en España tendrás que proporcionar tus datos de identificación (documento nacional de Identidad o pasaporte) para pasar a formar parte de la base de datos de clientes identificados de la compañía.
Hablar sobre las SIM o Chip prepago que hay en España y sus requisitos de compra y activación.

Alquilar un Pocket WiFi

Otra opción sería alquilar un pocket WiFi y emplearlo durante los días que estarás de viaje en España para tener Internet. Se trata de un aparato de pequeño tamaño que transmite Internet a dispositivos compatibles que tenga a su alrededor, como, por ejemplo, tu teléfono móvil, para que puedas estar conectado.

Pero ten en cuenta que el aparato por sí solo no permite conectarse a Internet, sino que necesita tener una tarjeta SIM y, por lo tanto, adquirir un plan de datos, para generar un espacio Wifi de unos 15 metros alrededor del dispositivo. Lo que tampoco se puede hacer es conectarse a Internet a una wifi de otra persona con uno de estos dispositivos, por lo que te supondrá igualmente un coste.

Existen distintas posibilidades para adquirir un pocket Wifi o alquilarlo a través de una operadora móvil. Generalmente, ofrecen conexión 3G o 4G, y los precios son elevados, sobre todo si vas a pasar sólo unos días en el país. Mientras recibes el dispositivo posiblemente ya te hayas marchado, y su uso es más engorroso que el que te recomendábamos: emplear una eSIM para tener Internet en España durante tu viaje.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.