Cómo transferir apps antiguas de Android a tu nuevo móvil
Cambiar de móvil puede ser toda una odisea, especialmente si tus apps favoritas ya no están disponibles en ninguna plataforma de descarga. Sin embargo, los usuarios de Android tienen una forma relativamente sencilla de lidiar con este problema.
La app APK Extractor Pro permite a los usuarios de Android extraer los datos de sus apps viejas para transferir las apps a su nuevo dispositivo
En este sentido, los dispositivos Android permiten acceder a las carpetas que contienen los archivos de las apps. Esto permite al usuario transferir dichos archivos a otros dispositivos con el uso de una app.
Es por ello que en TreceBits te vamos a explicar las nociones básicas de lo que debes saber para descargar tu app vieja y el paso a paso de lo que debes hacer. Si al final del proceso sigues queriendo agregar apps a tu nuevo móvil, también te recomendamos las 9 mejores apps de Android de 2019.
Lo primero que debes conocer… ¿Qué es un APK?
Un APK, o un paquete de app de Android, es el archivo que contiene una app en Android. Este es el archivo que se descarga cuando instalas una app de la PlayStore y es lo que tendrás que buscar, guardar y compartir para poder transferir una app de un teléfono a otro.
Es importante aclarar que si una app ya no se encuentra en la PlayStore, esta no se va a actualizar y puede que no responda a los requisitos de seguridad y los estándares de Android. Usar una app que no se actualiza constantemente no es muy recomendable y, en general, la instalación manual de apps no es algo que se deba hacer con frecuencia. Por ello, es importante que, antes de la instalación, se tomen en cuenta los riesgos que conlleva.
Lo que debes hacer en tu móvil viejo
– Descarga la app APK Extractor Pro de la PlayStore. Esta app es gratuita pero utiliza publicidad, que puede ser eliminada con un pago de 99 céntimos de dólar.
– Abre la app, acepta sus términos y condiciones, y otórgale el permiso de acceder a los archivos en tu dispositivo
– Encuentra la app que quieres guardar y haz click en el menú de tres puntos que se encuentra en la punta derecha del archivo de la app.
– Selecciona la opción «Compartir», luego escoge una ubicación que puedas utilizar para guardar el archivo y que puedas acceder desde tu teléfono, como Google Drive o un email.
Lo que debes hacer en tu nuevo móvil
– Encuentra el archivo que has compartido abriendo Drive, tu email o cualquier otra plataforma de tu preferencia donde lo hayas guardado. Este archivo probablemente tenga un nombre largo que empieza con el nombre de la app y termina con «.apk».
– Haz click en el archivo para abrirlo. En este punto, tu móvil te habrá enviado una notificación diciendo que no está permitido instalar apps desconocidas.
– Esta es la parte complicada del asunto. Si tienes un dispositivo Android 8 o posterior, puedes hacer click en «Herramientas» y el dispositivo te redirigirá a una pantalla donde puedes autorizar a apps específicas (Drive, Gmail o cualquier app que hayas usado para compartir el archivo) para que instalen apps desconocidas.
En versiones más viejas de Android, al hacer click en «Herramientas», serás llevado a una pantalla que te permitirá dar permisos para habilitar la instalación de apps desconocidas a nivel de todo el sistema. Estos permisos pueden ser revocados posteriormente si el usuario así lo desea.
– Presiona el botón de volver atrás y sigue los pasos para instalar la nueva app.
– Una vez la app sea instalada, esta aparecerá en la pestaña de apps y tu dispositivo automáticamente mostrará un aviso sugiriendo la apertura de la app.