Cómo transferir la información de Signal a tu nuevo iPhone

signal app

La aplicación de mensajería instantánea Signal cuenta con un procedimiento específico para conservar la información existente en la app cuando se cambia de smartphone o de tablet, concretamente en el ecosistema iOS, de manera que cambiar de un iPhone o un iPad a otro modelo nuevo no suponga ningún problema en este sentido.

La transferencia de información de Signal entre dispositivos está encriptada para proteger la privacidad

El envío de la información se lleva a cabo mediante conexión local inalámbrica, de un modo similar a como lo hace AirDrop, la plataforma específica del ecosistema de Apple, por lo que incluso si los datos a transferir son muchos la operación no se lleva mucho tiempo y el proceso es extremadamente sencillo.

Una vez se haya instalado la app Signal en el nuevo iPhone/iPad se inicia el proceso de registro, que pide verificar el número de teléfono móvil y se pregunta al usuario si se desea transferir la cuenta y el historial de mensajes desde otro dispositivo iOS, a lo que habrá que responder afirmativamente.

La app mostrará entonces un código QR en la pantalla del nuevo dispositivo que deberá escanearse con el «viejo», iniciándose el proceso de transferencia de datos, que no lleva más de unos pocos minutos. Cuando finaliza el proceso, el dispositivo desde el que se extrajeron los datos verifica que la transferencia se ha efectuado exitosamente, tras lo que puede borrarse toda la información de la app Signal, o incluso desinstalarle, pudiendo iniciarse de manera inmediata el uso en el nuevo dispositivo iOS, que queda recién actualizado.

El tipo de estructura de archivos de iOS hace que el proceso de transferencia de datos sea diferente de lo que sucede en Android, donde es más sencillo migrar los datos extrayéndolos de la carpeta donde los guarda el sistema operativo. De ahí la importancia de que la propia app de Signal implemente un proceso automatizado de transferencia de datos que facilite el proceso para el usuario.

Aprende aquí cómo configurar el modo oscuro en iPhone, cómo configurar las llamadas de emergencia y cómo escribir más rápido en tu dispositivo.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.