Cómo Twitter ha cambiado a la televisión [Vídeo]

Twitter ha cambiado no sólo la forma de ver, sino también de hacer la televisión. La propia red de microblogging lo explica en un interesante vídeo que acaba de lanzar y en el que se incluyen imágenes tan recientes como algunas de la boda del príncipe Guillermo de Inglaterra y su ya mujer Kate Middleton.

El vídeo muestra diversos ejemplos de cadenas de televisión norteamericanas principalmente, en los que los presentadores invitan a la audiencia a interactuar con Twitter, a enviar preguntas, les animan a conseguir un Trending Topic o hacer microblogging en directo…

Son ejemplos que podemos ver día a día en cualquiera de las cadenas de televisión que solemos sintonizar y que permiten a Twitter invitar a las cadenas a que interactúen con su audiencia a través de este canal.

De esta forma el beneficio es mutuo: la televisión se adapta a los nuevos tiempos sociales y canales de comunicación e intenta retener a la audiencia que va perdiendo en favor de los medios sociales, mientras que Twitter continúa creciendo al calor de los grandes programas de televisión y de las retransmisiones de mayor interés. ¿O quién no ha visto alguna vez un programa en televisión y ha corrido a ver qué decían sobre él los demás en el timeline? Máxime cuando se trata de retransmisiones deportivas o eventos de alto interés…

Sea como sea, Twitter sabe que gran parte de su crecimiento pasa por la televisión. Mejor ir con ella de la mano, ¿no? Aquí está el vídeo. Para no perdérselo.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.