Cómo unirse a un equipo de eSports

Cómo unirse a un equipo de esports para ser profesional de los videojuegos

Los deportes electrónicos o eSports han cambiado la forma en la que se consumen los videojuegos. Hasta hace poco, el entretenimiento digital no era más que un simple pasatiempo, pero con la llegada de las competiciones oficiales, unirse a un equipo de eSports puede convertirse en un trabajo remunerado. Se puede ganar dinero con los eSports.

Formar parte de un equipo de eSports requiere un gran compromiso por parte del jugador, ya que deberá dedicar muchas horas a un mejorar en un solo juego.

Unirse a un equipo de eSports puede ser complicado, ya que hay muchas personas que quieren dedicarse a ello y, por tanto, acceder a los niveles competitivos no es sencillo. Para aquellos que quieren empezar su camino en el gaming competitivo, a continuación ofrecemos algunos consejos:

Pasos para unirse a un equipo de eSports

-Escoger el videojuego: El primer paso es elegir a qué videojuego dedicarse. Hoy en día existen decenas de juegos competitivos, por lo que es necesario elegir uno y dedicar muchas horas a dominar sus mecánicas.

Los juegos más habituales para las competiciones de eSports son: League of Legends, DOTA 2, Counter-Strike, Fornite, Overwatch, Apex Legends o Valorant, aunque hay otros como Tekken, Street Fighter o Injustice. El objetivo es elegir un juego de un género en el que te sientas cómodo y que disfrutes, ya que pasarás muchas horas jugando.

-Entrenamiento: Una vez elegido el juego, debemos dedicar muchas horas a aprender todas las dinámicas, estrategias y movimientos de cada personaje y mejorar al máximo nuestras habilidades a través de las partidas rápidas en línea contra otros jugadores.

El objetivo es escalar posiciones dentro del ranking del juego y alcanzar las categorías más altas. Una vez que tengamos experiencia suficiente, podremos comenzar a inscribirnos en ligas menores y también participar en torneos oficiales que organiza la LVP (Liga de Videojuegos Profesional), ya que a estos eventos asisten ojeadores de los equipos.

-Capacidades: Los equipos de eSports valoran ciertas capacidades en sus jugadores como la disciplina, ya que formar parte de un equipo requiere un entrenamiento diario.

La constancia y la perseverancia nos ayudarán en este proceso, pero también se requiere un compromiso firme. Una vez dentro de un equipo, estos valoran mucho el compañerismo y la capacidad de adaptación para hacer frente a situaciones difíciles en el menor tiempo posible.

Otros consejos que debes tener en cuenta

-Buen equipamiento: Para alcanzar los niveles más altos de un juego, es necesario disponer del mejor equipo. Esto es especialmente importante en juegos que requieren agilidad, rapidez y movimientos coordinados, como los juegos de lucha. Debemos contar con el mejor monitor y periféricos que nos permitan controlar los movimientos al milímetro, con un tiempo de repuesta muy alto.

-Informarse y participar: Las comunidades de eSports son muy activas en YouTube, Twitch y Discord. Para unirse a un equipo de eSports es importante estar al día de toda la información del sector, pero también participar activamente de estas comunidades.

En estos canales puedes enterarte si un equipo está abierto a nuevos jugadores, así como de las últimas técnicas y estrategias del mundo gaming que podemos aplicar a nuestro juego para mejorar.

-Buscar ayuda: Hoy en día, los eSports son algo común y con cierta trayectoria, por lo que ya no es un camino solitario. Hay cientos de equipos y miles de jugadores profesionales. Esto facilita el buscar ayuda, ya sea en comunidades, donde podemos pedir que nos asesoren o incluso nos tutoricen, o buscando cursos de entrenamiento para eSports en sitios especializados.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.