Cómo usar los ajustes manuales de la cámara del móvil
Si eres de las personas a quienes no les basta con simplemente apuntar la cámara y tomar la foto, no cabe la menor duda de que aprender a usar los ajustes manuales de la cámara del móvil es lo que necesitas.
Empleando los controles manuales podrás calibrar aspectos cruciales de tus fotografías como el brillo, la nitidez y los tonos fríos y cálidos.
Eso así, antes de explicarte de qué van los ajustes manuales de la cámara de tu smartphone, es importante aclarar que no todos los fabricantes los incluyen. Dicho esto, verás que gracias a estas funciones no necesitarás recurrir a ninguna app para editar fotos ni herramientas de edición de imágenes online.
Principales ajustes de la cámara del móvil
– ISO: vale aclarar que el término ISO corresponde a International Organization for Standarization. Básicamente, este ajuste permite adecuar la sensibilidad del sensor a la luz entrante. En consecuencia, con un ISO más alto obtienes fotografías más brillantes y un mayor ruido, mientras que lo contrario sucede con un ISO más bajo.
– Balance de blancos: también puedes encontrarlo en su forma abreviada (WB) entre las funciones de tu cámara. Esta opción simplemente te permitirá ajustar la temperatura del color de tus fotos. En otras palabras, establecer un balance de blancos más alto hará que los colores de la imagen luzcan más fríos (azul). Llevando la configuración a un valor inferior, obtendrás fotos más cálidas (naranja).
– Velocidad de obturación: este término se refiere al tiempo que emplea el sensor para recolectar la luz y generar la fotografía. Por otra parte, merece la pena aclarar que la velocidad de obturación se muestra en números fraccionarios, por ejemplo, 1/100. Asimismo, vale mencionar que, mientras mayor sea la velocidad de obturación, mayor será la brillo de la foto.
– EV (Valor de exposición): en móviles, esta configuración suele aparecer en forma de control deslizante. Al manipular dicho control, lo que lograrás será ajustar el ISO y la velocidad de obturación y, por ende, el brillo de la imagen. En consecuencia, elevando el EV tendrás imágenes más brillantes.
– Enfoque: por defecto, esta función se calibra de forma automática en la gran mayoría de smartphones. Sin embargo, ajustar el enfoque manualmente te ayudará a lograr imágenes más nítidas si, por ejemplo, tomas fotos a un objeto muy pequeño. Por último, este valor se modifica mediante un control deslizante, lo que puede ayudarte a lograr una mayor precisión.