Cómo usar con seguridad redes WiFi públicas

wifi
Las conexiones WiFi son como oasis, sobre todo cuando vamos mal de datos. Pero una red pública puede propiciar que nuestros datos personales queden a la vista de los curiosos. Es lo que pasó en 2012 en una universidad vasca, donde quedaron expuestas muchas fotos íntimas enviadas a través de la red de la universidad.
Las conexiones WiFi públicas pueden suponer un riesgo para la privacidad y la seguridad de nuestros datos y equipos
Los protocolos de seguridad de las aplicaciones han mejorado para prevenir esto. Es el caso, por ejemplo, de las conversaciones cifradas en ambos extremos en WhatsApp. Pero aún así, no está de más tomar algunas precauciones extra, ya que no sabemos quién controla la red ni quién la usa además de nosotros. Te contamos algunos consejos para navegar de forma más segura.
Conexión con sitios seguros
Google Chrome avisa cuando estamos conectados a un sitio con el protocolo HTTPS, que encripta las comunicaciones. Cuando nos conectamos a un sitio con protocolo HTTP, el navegador avisa que estamos conectados a un sitio no seguro. Y no exagera, ya que con este tipo de protocolo, es relativamente fácil monitorizar la actividad.
Uso de VPN
Una conexión VPN es una de las mejores opciones que podemos tomar a la hora de garantizar la privacidad de nuestros quehaceres en la red. Se trata de un tipo de conexión que utiliza servidores externos para enrutar y encriptar nuestra conexión, de manera que ni el proveedor de la red puede saber a qué sitios estamos accediendo.
Echa un vistazo a nuestro post sobre las conexiones VPN para saber más.
No dar muchos datos
La mayoría de conexiones públicas requieren de un registro previo. En la mayoría de los casos se trata de una forma de hacer un seguimiento de las tendencias de mercados (sobre todo en conexiones en tiendas y restaurantes). Si piden demasiados datos, quizá haya que pensar si merece la pena el rato de Internet gratis.
Elige dónde conectarte
Es muy probable que en grandes cadenas de marcas conocidas, las conexiones sean más seguras. Por ello, conectarse a la red de sitios como McDonalds probablemente sea una elección más sabia que conectarse a una red abierta de origen desconocido.
No compartas datos
En PC, asegúrate de no tener activada la opción «compartir archivos e impresora», que se puede cambiar desde el apartado de red de la configuración.