Cómo usar el bloqueo de rastreo de iOS

SEO local los principales desafíos a los que se enfrenta

Una anterior actualización del sistema operativo iOS para dispositivos móviles de Apple, su versión 14.5, añadió en su momento una mejora en la protección a la privacidad de los usuarios que se ha mantenido en la última actualización, iOS 16. Se trata de la posibilidad de limitar el rastreo del terminal que pueden efectuar las apps.

El rastreo efectuado por las apps suele emplearse para mostrar publicidad contextual referida al entorno geográfico del usuario

Y es que algunas aplicaciones no limitan el seguimiento de la ubicación física del móvil al momento concreto en que se usa dicha app sino que mantienen ese rastreo cuando deja de utilizarse, lo que permite que, por ejemplo, Amazon y Facebook sean capaces de mostrar publicidad contextual relacionada con los lugares por los que pasa el usuario de un dispositivo incluso si dichas aplicaciones no están usándose de forma activa en esos momentos.

No obstante esta capacidad de rastreo puede desactivarse por parte del usuario a través del menú Ajustes-Privacidad-Rastreo. En ese menú aparece una opción inicial, «Permitir que las apps soliciten rastrearte», que puede activarse o desactivarse, y que permite que las aplicaciones soliciten permiso para rastrear la actividad en apps y páginas web. Si esta opción se deja desactivada se rechazan automáticamente todas las nuevas opciones para rastrear la actividad del usuario.

En ese mismo menú aparece también un listado con las apps que han solicitado permiso para rastrear la actividad mediante un identificador. Al lado de cada app aparece un botón deslizable que facilita activar o desactivar el permiso concedido para efectuar el seguimiento. En caso de que en algún momento del pasado se concediese ese permiso aquí será donde haya que acceder para revocarlo.

Cabe recordar que iOS también incluye un aviso sobre el permiso para rastrear que solicitan algunas apps en el momento de instalarlas, por lo que las instrucciones indicadas son recomendables para conocer si apps instaladas con anterioridad disfrutan de este permiso de rastreo y poder, en su caso, anularlo.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.