La Real Academia Española de la Lengua (RAE) suele recibir al día una media de 200 consultas de usuarios en Twitter. Hasta ahora, quienes tuvieran dudas lingüísticas tenían que conformarse con mencionar la cuenta de @RAEinforma y esperar a que alguno de sus responsables de comunidades respondiese a la pregunta.
Sin embargo, a partir de ahora, saber qué significado tiene una determinada palabra en Twitter va a ser mucho más fácil y no hará falta esperar respuesta.
La institución ha creado un asistente automático a través de la cuenta @EnclaveRAE, que permitirá consultar el Diccionario de la Lengua Española de la RAE de forma rápida y sencilla, sin tener que abandonar Twitter.
¡El «Diccionario de la lengua española» ha llegado a Twitter! ¡Bienvenidos al #DiccionarioTuitero!https://t.co/HmLzvYSdXG
— Enclave RAE (@enclaveRAE) 15 de junio de 2018
Para acceder al asistente tan sólo hay que enviar un mensaje directo a la citada cuenta. Tan pronto se entre a ella, el asistente ofrece dos opciones al usuario:
-Diccionario: Aquí se puede consular una palabra en el Diccionario de la Lengua Española y obtener su significado.
-Palabra Aleatoria: Permite conocer el significado de una palabra al azar.
Así las cosas, ya no hará falta salir de Twitter cuando se esté inmerso en una conversación con otros usuarios, o cuando se vaya a escribir un mensaje en la plataforma, para conocer el significado de una determinada palabra.
Con esta iniciativa la RAE tendrá una presencia aún más activa en Twitter, haciendo uso de un asistente virtual. De momento, esta cuenta no atenderá preguntas o cuestiones específicas que los usuarios quieran trasladar a los académicos, pero servirá para conocer más fácilmente el significado de algunas palabras de nuestra lengua.